sábado, 15 de octubre de 2011

Kia Sportage 1.7 CRDi: un gran descubrimiento

No nos cansaremos de decir prueba tras prueba que hacemos con Kia, que los coreanos van a mas. Pero a mas en todos los aspectos… mas modelos, mas calidad, mas "europeos", más llamativos, mas ofertas, mejor relación caliad/precio, más garantís…. Poco más se puede pedir……

 No es la primera vez que probamos un Sportage ya que anteriormente tuvimos ocasión de disfrutar del 2.0 de 136 CV. Además de esta versión, Kia ofrece una económica de acceso a la gama 1.6 diesel y la que ahora nos ocupa, la 1,7 de 115 CV.
La primera sensación que ofrece el Kia al verlo es la de un coche moderno y atractivo a la vista. A pesar de que se oferta como todo camino, el Sportage esta mas bien pensado para la carretera y los caminos por los que vayamos a circular tienen que estar en buen estado y con no excesivos obstáculos.
Sin duda el Sportage es un coche que hará girar la cabeza a muchos gracias a su acertado diseño, con rasgos muy afilados y con el indiscutible ADN de la marca.

Las medidas exteriores son 4,44 metros de longitud, 1,85 de anchura y 1,63 de altura.  Una vez acoplados en el habitáculo, nos damos cuenta que la presencia y la sensación es muy agradable. Los plásticos del salpicadero y los recubrimientos de las puertas dan la sensación de que son de una calidad bastante alta (sobre todo parecen mejor que las de sus mas directos rivales). Los ajustes de todos ellos parecen muy buenos y eso se traduce en la ausencia total de ruidos a la hora de circular con él.
La habitabilidad es bastante buena en las plazas delanteras y colocado en el asiento del conductor, la instrumentación se lee con bastante claridad, con una pantalla central en la que aparecen todos los datos del ordenador de viaje.
Uno de los detalles que nos ha llamado la atención es la forma de la puerta trasera, mucho mas larga en la parte superior que en la inferior. Este repercute directamente en el acceso a las plazas traseras, muy cómoda y sin necesidad de agacharse para no golpearse en la espalda. La ausencia de tunel de transmisión hace que en las plazas traseras puedan viajar cómodamente tres personas y colocar las piernas de una forma cómoda.

Si tenemos necesidad de utilizar todo el maletero, la fila de asientos trasera el totalmente abatible y con un acceso muy cómodo ya que el portón llega hasta la misma placa de la matrícula. La capacidad máxima es de 1.353 litros, y con las dos filas de asientos 465 litros.

MOTOR
Como hemos comentado, el motor 1.7 es el segundo en la escala de motorizaciones del Sportage. Se trata de un cuatro cilindros en linea de 1685 cc. Rinde una potencia máxima de 116 Cv a 4.000r rpm, mientras que el par máximo es de 260 Nm, conseguidos entre el margen de 1.250 y 2750 rpm.  La alimentación es inyección directa por conducto común, con turbo e geometría variable e intercooler. Posee el sistema Star/stop. La velocidad máxima es de 175 km/hora y acelera de 0 a 100 km/hora en poco más de 12 segundos. Durante nuestra prueba, el consumo se situó en torno a los 6,2 litros de media cada 100 km.

El funcionamiento de este propulsor destaca por la tremenda suavidad en todo régimen de giro. A pesar de ser un motor "pequeño" de tan solo 116 caballos, se muestra más que suficiente para mover con soltura los algo mas de 1400 kilos que pesa el Sportage. Tanto en carretera como en circulación urbana cumple perfectamente con su cometido y cubre cualquier necesidad que tengamos.

Resumiendo, no nos cansaremos de decir que antes de decidirnos por uno u otro modelo, hay que probar el Sportage. Lo mas seguro es que nos quedemos totalmente sorprendidos por muchos aspectos, ya que probablemente estemos ante uno de los modelos que mejor relación calidad/precio/prestaciones  tienen en nuestro mercado. Os invito a que lo descubráis.

2 comentarios:


Gimnasio Aylu. Judo, Mejora Fisica, Aerobic, Defensa Personal