martes, 25 de octubre de 2011

El 75% de los conductores españoles ha conducido de manera subconsciente en alguna ocasión

Attitudes, el Programa de RSC de Audi en España, presenta un innovador estudio sobre la conducción subconsciente y su influencia en la seguridad vial.

--El 25% de los conductores españoles conduce habitualmente de forma subconsciente

--La frecuencia de conducción y los trayectos habituales son los dos aspectos que más influyen en la activación de la conducción subconsciente

--La aparición de la conducción subconsciente se da a partir de los 3 años de experiencia en la conducción

-- El 77% de los conductores españoles considera la conducción subconsciente como un riesgo para la seguridad vial

-- El 62% de los encuestados considera que la conducción subconsciente incrementa considerablemente el tiempo de reacción ante una situación no esperada

-- El 12% de los conductores ha cruzado un semáforo en rojo en alguna ocasión estando en conducción subconsciente

-- Cruzar semáforos en rojo, girar en dirección contraria y saltarse un stop, son las imprudencias más frecuentes cometidas por los conductores que experimentan conducción subconsciente

-- El 85% de los conductores españoles que conducen de forma subconsciente opina que los vehículos deberían incorporar sistemas de seguridad para detectar la misma

-- Los conductores que experimentan conducción subconsciente también se caracterizan por realizar conductas de riesgo como: conducción a más velocidad de lo permitido, el no respeto por la distancia de seguridad y la utilización del teléfono mientras se conduce

-- Por comunidades autónomas:
-- Madrid es la comunidad autónoma en la que se da con mayor frecuencia
la conducción subconsciente, seguida del País Vasco y la Región de Murcia
-- Galicia, Extremadura y Aragón, son las comunidades autónomas que tienen menos episodios de conducción subconsciente




El 75% de los conductores españoles ha conducido de manera subconsciente en alguna ocasión, mientras que el 25% de los conductores españoles lo hace de forma habitual. De éstos, el 6% conduce de manera subconsciente siempre o casi siempre. Por su parte, el 25% de los conductores españoles nunca conduce de manera subconsciente. Es decir, que de cada cuatro conductores españoles, la conducción subconsciente es frecuente en uno de ellos, es conocida pero no habitual en dos y es algo muy raro y casi desconocido para un conductor.

Pero ¿qué es y qué provoca la conducción subconsciente?
La conducción subconsciente, que suele aparecer a partir de los 3 años de experiencia en la conducción, consiste en conducir sin conciencia plena, atenta y reflexiva a lo que sucede durante la conducción. Una vez superada la fase de aprendizaje del proceso, nuestra mente consciente pasa muchas tareas a la mente subconsciente, de forma que el acto de conducir pasa a ser casi automático, sobre todo cuando se circula con frecuencia por los mismos itinerarios y se reproducen los mismos hábitos en la conducción.
Los conductores que experimentan conducción subconsciente manifiestan que en ese estado pueden cometer errores de tipo táctico o estratégico, maniobras equivocadas o errores en la ruta. Las consecuencias más comunes es reaccionar más tarde de lo normal o llevar a cabo alguna imprudencia. Así lo expresan el 62% de los encuestados, al considerar que la conducción subconsciente incrementa considerablemente el tiempo de reacción ante una situación no esperada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Gimnasio Aylu. Judo, Mejora Fisica, Aerobic, Defensa Personal