Cada vez que tenemos oportunidad de probar un Kia, no llevamos una grata sorpresa. De un tiempo a esta parte, la marca Korena está dejando claro cuales son sus intenciones y objetivos a la hora de sacar nuevos modelos al mercado. En este caso le ha tocado al Picanto, el benjamín de la gama, que también deja el listón muy alto y se convierte en una clara alternativa si necesitamos un "ciudadano".
Esta es la segunda generación del pequeñín de Kia y llega con la idea de superar las ventas de su predecesor. De la anterior versión se han vendido algo más de un millón de unidades, de las cuales algo más de 300.000 se vendieron en nuestro continente. Para conseguirlo, el Picanto ha sufrido importantes modificaciones tanto estéticas como mecánicas.
La primera sensación que tenemos al observar al Picanto es que estamos ante un utilitario con diseño deportivo. La vista frontal, con los faros colocados en un posición alta y con diseño de "lagrima alargada" aumentan la sensación de deportividad. El diseño del portón trasero también es totalmente nuevo y lo convierte en muy agradable a la vista. En cuanto a las dimensiones ha crecido 6 cm en longitud y como consecuencia la distancia entre ejes lo hace en 1.5 cm. No parece mucho, pero a la hora de buscar la cifras de habitabilidad y las sensaciones en su interior si que se notan para bien. El maletero se "queda" con 200 litros de capacidad.
La sensación a la hora de sentarnos en el puesto de conducción también es muy cómoda, con asientos graduables en casi todos los sentidos y una excelente panorámica. La dotación de instrumentos es mas que suficiente y un factor que siempre aportan un punto más de favor hacia los modelos Kia: buena calidad y perfecto ensamblamiento de todos los materiales del salpicadero.
EN MARCHA
1.0 litros y 69 caballos no son unas cifras para tirar cohetes. Evidentemente si tenemos que hacer largos recorridos de carretera, con equipaje y pasajeros, este no es nuestro coche. En cambio, si nuestras necesidades se ciñen al trafico urbano y recorridos interurbanos, el Picanto puede ser una excelente elección. Por medidas y capacidad de giro es el rey de los aparcamientos complicados.
El motor es un 3 cilindros gasolina que cubica 998 cc., como hemos dicho rinde 69 cv a 6.200 rpm mientras que el par máximo es de 95 Nm a 3.500 rpm. La velocidad punta es de 153 km/hora y acelera de 0 a 100 km/hora en poco más de 14 segundos. En nuestra prueba el consumo medio se ha situado en torno a los 6 litros cada 100 km.
A la hora de conducirlo llama la atención el poco sonido que llega al habitáculo a pesar de ser un tres cilindros y ser amigo de ir en la zona alta del cuentarrevoluciones. Los desarrollos del cambio hasta 4º son cortos y muy aprovechables mientras que la 5º es algo más larga y hace que los consumos se vean reducidos en gran medida.
Resumiendo, el Picanto tiene muchos argumentos a su favor para al final decantarnos por él. No debemos olvidar tampoco que Kia ofrece con todos sus modelos 7 años de garantía..
No hay comentarios:
Publicar un comentario