martes, 10 de enero de 2012

Nani Roma consigue su segunda etapa y Laia se queda sin mochilero

NANI ROMA CONSIGUE SU SEGUNDA VICTORIA DE ETAPA

Nani Roma se ha anotado en Antofagasta su segunda victoria de etapa en el presente Dakar, tras imponerse en los 477 km cronometrados entre Copiapó y Antofagasta. El piloto de KH-7 se mantiene en cuarta posición de la general, aunque ahora a sólo 4’39” del ocupante del tercer lugar, Krzysztof Hollowczyc, y a 12’27” del líder, Stéphane Peterhansel.

El catalán advertía ayer, durante la etapa de descanso, que llegaba el momento de la verdad, y a fe que así ha sido. Aunque con una táctica cautelosa y que prima evitar a toda costa los errores, Roma ha cumplido y se ha impuesto en la tercera especial más larga de la carrera, con 477 km cronometrados. Bien situado desde el inicio, el de Folgueroles se ha hecho con el mando a la altura del WP3, y ya no lo ha abandonado hasta el final: “La primera parte de la etapa era muy sinuosa, al estilo de los tramos de tierra del mundial WRC. En este punto me he sentido muy cómodo con el coche y he aprovechado para ganar algo de diferencia, porque sabía que los últimos kilómetros estaban formados por rectas larguísimas que abordábamos a fondo, punto que beneficia especialmente a los Hummer”. 

Con Robby Gordon en segunda posición a 3’09” se han disputado esos temidos últimos kilómetros, en los cuales el piloto americano ha enjugado la diferencia hasta dejarla en apenas cinco segundos en la llegada. ¿La explicación? La detalla Nani Roma: “Su coche tiene una velocidad punta que está por encima de los 200 km/h, y yo he alcanzado, según la telemetría, apenas 160 km/h en la especial de hoy. Además, hemos sufrido un pequeño hándicap en los últimos kilómetros, en los que he atrapado a Stéphane Peterhansel y he perdido algunos segundos tras su estela de polvo. Por todo ello, estoy más que satisfecho del resultado obtenido, que nos tiene que dar alas para seguir adelante”.

Nani Roma será el encargado mañana de abrir pista en la etapa más larga del presente Dakar (557 km), que une Antofagasta con Iquique, y donde espera un terreno que combina la pista rápida y arenosa con zonas plagadas de fesh-fesh.

LAIA PIERDE A SU MOCHILERO
Marc Guasch, el mochilero de Laia Sanz, ha tenido que abandonar el Rally Dakar al  recibir un fuerte golpe en el torax, en una caída que ha sufrido a 50 kilómetros del final de la octava especial, que se ha disputado entre Copiapó y Antofagasta (Chile). El piloto de Gas Gas ha tenido que ser evacuado en helicóptero hasta el campamento, donde los médicos de la organización le han realizado una primera exploración antes de trasladarlo en ambulancia a una clínica de Antofagasta.
   Laia Sanz lo relataba con estas palabras: “No he visto el accidente. Marc estaba rodando delante de mí y ya me lo he encontrado en el suelo. Estábamos en un río seco con arena blanda y, por lo visto, se le ha clavado la rueda delantera con una piedra que estaba escondida. Él ha salido despedido por delante con tan mala suerte que la moto le ha caído encima. Los médicos del campamento han dicho que tiene cuatro costillas rotas, pero se lo han llevado a un hospital para hacerle radiografías”.

Hasta el momento del accidente, Marc Guasch y Laia Sanz ocupaban la 45ª y la 47ª posición, respectivamente, en lo que estaba suponiendo una buena etapa para ellos con remontada de posiciones incluida. Al producirse el accidente, los dos pilotos han permanecido “unos minutos sin avisar a la organización”, según comenta Laia, “para ver si podía reponerse y seguir adelante”. “Al cabo de un rato nos hemos dado cuenta de que su estado no le permitía pilotar y he pedido la evacuación”. Laia ha permanecido cerca de una hora con su compañero de equipo hasta que ha llegado el helicóptero médico.

Una vez han evacuado a Guasch, Laia ha proseguido la marcha hasta el final de la etapa, de la que ha sido 47ª después de que los comisarios le hayan descontado el tiempo que ha permanecido detenida. En la general, la piloto de Gas Gas sube cuatro puestos y ahora ocupa la 47ª posición.

Laia Sanz, única participante femenina que queda en carrera, tendrá que seguir adelante sola el resto de la prueba, sin la ayuda de su mochilero, que ha causado baja. “Me sabe fatal por Marc, no se lo merecía y espero que se recupere pronto. Estos días hemos formado un gran equipo y nos hemos entendido muy bien. Está claro que he perdido un apoyo muy importante, pero no hay más remedio que continuar y hacerlo bien para llegar a Lima”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Gimnasio Aylu. Judo, Mejora Fisica, Aerobic, Defensa Personal