viernes, 20 de enero de 2012

El nuevo Chevrolet Malibu alcanza el millón de millas en pruebas realizadas por todo el mundo


En el momento álgido de su presentación a nivel mundial, los ingenieros del nuevo Chevrolet Malibu han recorrido más de un millón de millas (1,6 millones de kilómetros) en pruebas de desarrollo en carretera realizadas a lo largo de 22 meses en los cinco continentes.

El exhaustivo proceso de validación y desarrollo en carretera ayuda a garantizar excelentes niveles de conducción, manejo, confort, calidad y resistencia cuando empiece la producción. El nuevo Malibu se venderá en casi 100 países de los cinco continentes, lo que lo convertirá en el primer sedán mediano totalmente global de Chevrolet. 
«Aprendes muchas cosas sobre un coche cuando pasas tanto tiempo en su interior, y se trata precisamente de eso, de aprender», comenta Mark Moussa, Ingeniero Jefe Global. «Durante el último año y medio, cada minuto de cada día, alguien ha conducido un Malibu en algún lugar del mundo con un único propósito: conseguir que sea el mejor coche posible».
El millón de millas en pruebas se viene acumulando desde el primer trimestre de 2010, con una flota compuesta por unos 170 vehículos de preproducción y un recorrido mensual medio de 45.450 millas (73.145 km); lo que equivale a:
  • 66,66 años conduciendo un coche 15.000 millas (24.140 km) al año;
  • 201 viajes de ida y vuelta entre Nueva York y Los Ángeles;
  • Dos viajes de ida y vuelta a la Luna.
Aunque el régimen de pruebas del Malibu se diseñó de acuerdo con los estándares de GM para la validación de vehículos nuevos, en esta ocasión sus dimensiones se ampliaron debido al alcance global del proyecto. Para el Malibu se fabricaron más prototipos que para los modelos que se comercializan en un único mercado. Además, los prototipos presentaban 13 combinaciones de tren motriz y numerosos paquetes de equipamiento que el Malibu ofrecerá en distintos países del mundo.
El mayor número de condiciones de mercado contribuyó a que el cuentakilómetros colectivo del programa llegase la cota de los siete dígitos.
Los primeros prototipos fueron fabricados a mano por General Motors en Estados Unidos y enviados a distintos destinos del mundo entero. Se condujeron en circuitos de pruebas de GM en Norteamérica, así como en autovías, autopistas y carreteras secundarias de Estados Unidos, Canadá, Australia, Corea del Sur, China, Reino Unido, Dubái y Alemania.
Superar la fase de desarrollo significa que los trenes motrices, las suspensiones y otros elementos básicos de los Malibu de preproducción recibieron luz verde para pasar a producción. Las exhaustivas pruebas de conducción ayudaron a ajustar con precisión la dinámica general en cuanto a prestaciones, aislamiento acústico, confort de asientos, atributos de conducción y otros aspectos. 
En el transcurso de las pruebas, los Malibu recorrieron el Valle de la Muerte en los días más calurosos del verano para poner a prueba el sistema de aire acondicionado, y también coronaron las Montañas Rocosas para realizar pruebas a gran altitud. Los coches se sometieron a cientos de kilómetros de conducción de arranque y parada en hora punta en Chicago y Seúl, y atravesaron las serpenteantes colinas de Carolina del Norte para evaluar el confort de los asientos y otros factores relacionados con travesías de largo recorrido.


No hay comentarios:

Publicar un comentario


Gimnasio Aylu. Judo, Mejora Fisica, Aerobic, Defensa Personal