jueves, 29 de septiembre de 2011

Nuevo Audi Q5 2.0 TDI 143 CV con tracción delantera

Audi extiende la gama del Q5, el SUV premium de mayor éxito en su segmento compacto, incorporando una nueva versión. Manteniendo sus dimensiones y cotas, la incorporación de la tracción al eje delantero ofrece una opción idónea para quienes disfrutan de la conducción de su vehículo mayoritariamente en entornos urbanos, permitiendo incursiones por el campo transitando por caminos y pistas forestales. El potente y eficiente motor 2.0 TDI de 143 CV otorga un nivel de emisiones de 149 grs/100 km, cifra referente entre sus competidores. Esta cifra le permite beneficiarse de un nivel impositivo del 4,75% y alcanzar un precio realmente atractivo: 35.840 euros.

El nuevo Audi Q5 2.0 TDI 143 CV está pensado para aquellos conductores que no precisan a diario para sus desplazamientos de tracción a las cuatro ruedas, sino de un vehículo que se adapte mejor a sus necesidades. Por lo general, se trata de conductores habituados a circular por entornos urbanos y bien asfaltados, donde la tracción total no es necesaria para afrontar el denso tráfico de las calles además de afectar a las cifras de consumo y emisiones, con el consiguiente coste económico que ello supone.
Se ofrece en combinación con la mecánica 2.0 TDI de 143 CV, un motor de elevada potencia que aporta una poderosa fuerza de arrastre, con un par motor de 320 Nm, y un gran refinamiento de marcha, además de una especialmente impresionante eficiencia y reducidos consumos de combustible. Con un consumo medio de 5,7 l/100 km, esta versión tiene un consumo medio litro inferior a la versión equivalente con tracción quattro.



Todo un logro alcanzado gracias a la importante reducción de peso que supone la adopción de un sistema de tracción delantera frente a la utilización del sistema quattro (65 kg), el Q5 con tracción delantera también se beneficia de la reducción de peso para acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 11 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 192 km/h. Cifras que mejoran las obtenidas con el Q5 2.0 TDI 143 CV quattro el cual alcanza los 100 km /h saliendo desde parado y en 4 décimas de segundo y en 2 km /h más de velocidad. En cuanto a las emisiones de CO2, se pasa de los 162 g/km de la versión quattro a tan solo 149 gramos de CO2 por kilómetro, lo que le permite beneficiarse de un tramo impositivo inferior (4,75%) respecto al resto de versiones del Q5 con tracción quattro. El nuevo Audi Q5 TDI 143 CV es el segundo modelo de la gama con este nivel impositivo, después de la incorporación del excepcional Audi Q5 hybrid quattro, que ofrece unos niveles de 159 g/km, gracias a la tecnología híbrida.

A partir de este mismo martes, ya se puede solicitar en todos los concesionarios Audi el nuevo Q5 2.0 TDi 143 CV, donde ofrecen junto con el resto de la gama, esta nueva versión de acceso a la gama del Q5, el SUV compacto de la marca de los cuatro aros que tan excelentes resultados ha cosechado desde su lanzamiento 

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Mercedes SLS AMG Roadster: un coche de ensueño que enamora

Como sacado del libro de los deseos, las cifras del SLS AMG  son las que quisiéramos tener en nuestro propio coche, porque desgraciadamente, este Mercedes solo estará al alcance de unos pocos afortunados. Carrocería Spaceframe de aluminio, motor delantero central V8 AMG de 6,3 litros con 571 CV de potencia y 650 Nm de par, cambio de siete velocidades  con doble embrague … ¿Qué mas se puede pedir? Sólo la posibilidad de comprar uno……



El nuevo roadster amplía la familia de modelos AMG con un segundo automóvil de ensueño fascinante. En opinión de Gorden Wagener, jefe de diseño de Mercedes-Benz: «al igual que el ‘alas de gaviota’, el diseño purista y atlético capta al instante la mirada del observador. Tanto con la capota abierta como cerrada, el SLS AMG Roadster es un deleite para la vista». Lo más llamativo son sus proporciones perfectas: capó largo, habitáculo en posición atrasada y zaga corta. A ello se añade la aleta trasera extensible automáticamente, la batalla larga, el ancho de vía amplio y los voladizos cortos. En resumen: el SLS AMG descapotable también irradia dinamismo puro y un carisma genuino. La acusada línea de cintura, que se extiende como un músculo tensado, expresa energía pura en combinación con las grandes ruedas de tamaño 265/35 ZR 19 delante y 295/30 ZR 20 detrás. Para este modelo están disponibles nuevos equipos opcionales, como la atractiva pintura metalizada marrón Sepang AMG y las llantas forjadas de 10 radios en color negro mate con pestaña brillante.
El fascinante lenguaje de formas del exterior se manifiesta también en el interior, despertando asociaciones con la cabina de un avión: elementos estilísticos llamativos son el tablero de instrumentos, a modo de perfil de ala, y los cuatro difusores de ventilación con salidas de aire orientables, que recuerdan la forma de los propulsores de un reactor. Otros elementos inspirados en la construcción aeronáutica son la consola central alargada de metal macizo mate y la nueva palanca selectora E-SELECT, que imita la forma del regulador de gas de un reactor. El distintivo AMG en el forro de cuero de la palanca añade un detalle discreto pero refinado.
El equipamiento de serie del SLS AMG Roadster incluye, entre otros, cuero designo negro, asientos deportivos AMG con calefacción, paravientos encajable, COMAND APS con reproductor de DVD, alarma antirrobo con protección antirremolcado y alarma volumétrica, climatización automática de confort THERMOTRONIC y función de arranque sin llave KEYLESS-GO. Entre los equipos opcionales figura AIRSCARF®, un sistema patentado exclusivo de Mercedes-Benz que funciona a modo de una bufanda invisible que envuelve con una brisa cálida la zona del cuello y la nuca de los ocupantes. AIRSCARF® está alojado en los respaldos de los asientos deportivos AMG y expulsa aire caliente por los difusores integrados en los reposacabezas.
Potente motor AMG V8 de 6,3 litros con 420 kW (571 CV) 
El poderoso corazón que late en el SLS AMG Roadster proviene del «alas de gaviota». El motor V8 de 6,3 litros desarrolla 420 kW (571 CV) a 6.800 rpm y hace del SLS AMG descapotable uno de los deportivos más potentes en su segmento. La relación peso/potencia es de 2,9 kg/CV. El motor atmosférico V8 de serie más potente del mundo alcanza un par motor máximo de 650 Nm a 4.750 revoluciones y es capaz de acelerar al SLS AMG Roadster en sólo 3,8 segundos de 0 a 100 km/h y en 11,3 segundos a 200 km/h. La velocidad máxima está limitada por vía electrónica a 317 km/h. Con ello, la versión roadster de este modelo ofrece prestaciones similares a la versión con alas de gaviota.
El motor V8 de altas revoluciones con una cilindrada de 6.208 centímetros cúbicos posee los atributos característicos de los potentes motores de competición. Responde con agilidad a las órdenes del acelerador y muestra una extraordinaria elasticidad. Gracias al uso de un sistema de engrase por cárter seco ha sido posible montar el propulsor en una posición más baja. La reducción consiguiente de la altura del centro de gravedad permite alcanzar una mayor aceleración transversal y un dinamismo fascinante. 

martes, 27 de septiembre de 2011

Antonio Vela, tercero en el Regional de Velocidad

En Albacete arrancaba la ultima carrera del Campeonato Castellano Manchego de Velocidad 2011 con una carrera accidentada y de resultados inesperados con la que Antonio firma una muy buena primera temporada en la categoría SSP del Campeonato Castellano Manchego de Velocidad.



 Este fin de semana arrancaba en el circuito de Albacete la ultima prueba del Campeonato Castellano Manchego de Velocidad 2011. El equipo Vela llegaba a esta carrera motivado y concentrado en un objetivo asegurar el tercer puesto del campeonato. Aunque matemáticamente todavía tenían opciones de conseguir alzarse con la victoria del campeonato era muy difícil que los otros dos rivales en la general, Ferrán Torrentó y Unai Fernández, no puntuaran en esta carrera. Pero en las carreras hasta que la bandera a cuadros no ondea todo es posible.

Antonio venía al circuito de Albacete con el mal sabor de boca de haber hecho una anterior mala carrera en el circuito de los Arcos (Navarra) y con la experiencia negativa de haberse caído dos veces en este circuito en los últimos entrenos que realizaron hace mes y medio.
Arrancó el sábado con una primera jornada de reencuentro con el circuito, en la que costó recuperar ese feeling que habían perdido pero finalmente empezaron a hacer tiempos que se acercaban a los que Antonio tenía (1.38.0) pero les dejaban con un ritmo de carrera alejado de la cabeza de carrera y su más serio competidor Aitor García (1.36.5)
Terminaron los cronos clasificatorios con un puesto 12 en la parrilla de salida.
En el wurm up del domingo, las opciones de poder hacer una buena carrera y estar luchando con la cabeza de carrera se afianzaron más ya que Antonio consiguió bajar su registro a 1.37.5 y mantenerlo durante toda la sesión.
Con una muy buena salida remontando 3 puestos en la primera vuelta y poniéndose 6 en la segunda, arrancaba la ultima carrera del Campeonato. 
Sin embargo el ansia de hacerlo bien y darlo todo, hicieron que Antonio tuviera una caída, sin consecuencias, en la tercera vuelta cuando estaba luchando mano a mano con la cabeza carrera.
No fue la única carrera de la carrera, ya que Unai Fernández, segundo de la general, y otros 3 pilotos más tampoco terminaron esta carrera. Con un sabor agridulce de boca terminaron una carrera que les ha llevado a quedar TERCEROS del Campeonato Castellano Manchego de Velocidad 2011.


Felicitar a Antonio Garrido Gallardo, Javier Merino Martín y Alvaro Sánchez Alcalá, ganadores de la ultima carrera del campeonato y a Ferran Torrentó que se ha proclamado campeón del campeonato de velocidad de Castilla la mancha en categoría SSP y Unai Fernández que ha quedado segundo del mismo campeonato.
Están muy satisfechos de la temporada que ha hecho Antonio, un joven piloto de 16 años que venía de correr en 125cc y que en la categoría más fuerte de 600cc ha demostrado tener todas las cualidades necesarias para llegar a ser un gran piloto y conseguir llegar a lo más alto en esta profesión.
El equipo Vela Motor Team y Antonio Vela, quieren agradecer a TODOS los que han apostado por ellos y han contribuido a que “el camino hacia el triunfo” de Antonio esté un paso más cerca. 
Equipo técnico que ha trabajado esta temporada con Antonio, Neils Racing y Hospitality Motobox, GPS Grupo Picabea Spain.
Patrocinadores, Litoturia, Seguros Bilbao/Catalana Occidente, Casa Nicol, Arresi Monos, TDSO, Los Esteban, Bar Castilla, Multizsa Colaboradores, Gimnasio Jesús Lizcano, Sekoworld, Abre Sus ojos, Fundación Nipace, CKR Moto, Bob Exsahust, J4 Race, M.A Motoexport, Evotech, TF Racing, Forum.

Concentración Anual del Club Alfa Romeo

El Club Alfa Romeo España realizará su Concentración anual Turístico Deportiva desde el sábado día 29 del próximo mes de octubre hasta el martes día 1 de noviembre.


La salida se realizará por tierras de Navarra y Logroño, más concretamente en el Circuito de Los Arcos y zona de influencia. 
Además de poder conducir nuestros coches por el circuito, podremos realizar una serie de visitas turístico-gastronómicas por diferentes rutas descubriendo sus bellos paisajes y el rico patrimonio artístico. No hay que olvidar que Los Arcos es hito y final de etapa del largo Camino de Santiago.









Si tienes un Alfa Romeo y estás interesado en participar, te esperamos:
Club Alfa Romeo España     - Tfno: +34 664.751.481
Sede Vagma - Javier Ferrero, 3-5-7
28002 Madrid  
www.clubalfaromeoespana.com
clubalfa@clubalfaromeoespana.com 

viernes, 23 de septiembre de 2011

Fiat USA y Jennifer Lopez juntos en un video


Olivier Francois (responsable Fiat EMEA – Comunicación y Marketing de Marca) ha anunciado la colaboración entre Fiat USA y Jennifer Lopez, mostrando un extracto de su nuevo vídeo musical "Papi", el último single del álbum "Love?" (Island Def Jam). Asimismo, el acuerdo contempla la presencia de Jennifer Lopez en algunos spot del Fiat 500, que se emitirán a finales de año.



Dirigido por el director Paul Hunter y filmado en estilo cinematográfico, en el vídeo destaca la presencia del Fiat 500C, que cuenta con un papel protagonista al lado de la polifacética artista estadounidense. Actriz, showgirl, cantante, productora cinematográfica, televisiva y musical, estilista, empresaria y filántropa, Jennifer Lopez está considerada una de las celebridades más acreditadas del mundo del espectáculo.

« Jennifer expresa perfectamente la imagen de Fiat, no tanto por quién es, sino por cómo es: auténtica, pasional y moderna, una combatiente decidida a distinguirse de los demás. Si se observa su carrera, parece evidente que personifica la filosofía Fiat: "Life is Best When Driven" es decir, la vida es mejor cuando tú la diriges», ha declarado Olivier Francois.

El trailer de 30 segundos se emitirá durante el directo en televisión del "Monday Night Football" en la ESPN y está disponible tanto en la página Facebook de Fiat USA (http://www.Facebook.com/FIATUSA),  como en el canal You Tube en la dirección http://www.youtube.com/FIATUSA.

Nuevos neumaticos Michelin de MTB

MICHELIN Wild Grip’2 y MICHELIN Wild Race’R Ultimate son los dos nuevos neumáticos para bicicleta de montaña que Michelin ha presentado en el marco del salón Eurobike celebrado en Alemania entre los días 31 de agosto a 3 de septiembre. Los neumáticos, que saldrán a la venta a comienzos de 2012, aunque algunas dimensiones del Wild Grip’R2 estarán disponibles desde otoño de 2011, ya equipan al equipo GT Skoda Chamonix desde el comienzo de la temporada en la Copa del Mundo de 2011.

En el hombro del neumático, la altura y el ángulo de inclinación de los bloques se han optimizado para ofrecer constancia y eficacia en curva.
El MICHELIN Wild Grip’R 2 es el nuevo neumático polivalente tan competente en terrenos secos como húmedos. Numerosas innovaciones le distinguen de su predecesor: nuevo diseño, nueva escultura, nuevas carcasas tubeless y tubeless ready, nuevos compuestos de goma y, por último, nueva oferta dimensional, incluso en 29”.
En el centro del neumático, la distribución de los tacos se optimiza para proporcionar el mejor equilibrio entre agarre, rendimiento y capacidad de desembarro, sin que una prestación se obtenga en detrimento de otra.
Este otoño estarán disponibles tres dimensiones: 26x2.10 Wild Grip'R Advanced, 26x2.25  Wild Grip'R Advanced y 26x2. 10  Wild Grip'R. El resto se comercializará a comienzos de 2012.
Para el segmento Advanced de la gama, se ha desarrollado un nuevo compuesto de goma denominado GUM-X SERIES.
GUM-X SERIES es la última generación de gomas Michelin para bicicletas de montaña. Se beneficia de las más avanzadas tecnologías disponibles para satisfacer las expectativas de los ciclistas más exigentes. GUM-X SERIES ofrece la mejor asociación entre agarre, resistencia a la rodadura y duración. Las gomas GUM-X SERIES pueden encontrarse en varios niveles de dureza Shore.
El neumático ya ha reportado varias victorias en la Copa del Mundo 4X con Anneke Beerten y Céline Gros.
El MICHELIN Wild Race’R Ultimate es el nuevo neumático para competición cross-country. Durante su desarrollo, los ingenieros de Michelin buscaron las mejores prestaciones para terrenos secos, sin descuidar los puntos fuertes del neumático: ligereza, rendimiento, agarre y resistencia a los pinchazos. En la dimensión 26x2.10, el neumático sólo pesa 415 gr en su versión tubeless ready. Este peso tan bajo se logra sin comprometer su resistencia a los pinchazos. Los podios conseguidos en la Copa del Mundo por Fabien Canal y Fanny Bourdon con este neumático prueban el nivel de prestaciones alcanzado.
El neumático estará disponible a comienzos de 2012.
La escultura del MICHELIN Wild Race’R Ultimate se deriva de la desarrollada para el MICHELIN Wild Race’R, que se presentó en Eurobike 2010. Si el centro de la banda de rodadura es idéntico al del Wild Race’R, los hombros se han rediseñado para ofrecer un rendimiento excepcional, mientras mantiene un agarre lateral progresivo y suficiente para un uso cross-country puro.


El perfil del neumático es muy redondeado para ofrecer un confort y un agarre constantes.
El neumático se ofrecerá en tres dimensiones, una de ellas en 29”, y tendrá compuestos de gomas GUM-X SERIES . 

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Objeto de deseo

Conducir cualquier cabrio de BMW es un verdadero placer. Si el modelo en cuestión es de la Serie 6, esta sensación aumenta considerablemente y, si además lleva como compañero de viaje el excelente propulsor 5 litros de gasolina, podríamos decir que es lo más. 


Antes de entar en materia, debemos decir que este no es un modelo con pretensiones deportivas aunque sus sensaciones si lo son. Es un Cabrio de lujo, lo que ocurre es que con un motor V8 de 367 CV las sensaciones no van a ser de las de un utilitario. Además, el conjunto de chasis, frenos y suspensiones, van acordes  a la potencia del motor y se puede rodar muy…. muy rápido.


Estéticamente hablando y refiriéndonos a las dimensiones hay que decir que es un coche grande. Llega hasta los 4,820 de longitud y 1,855 de anchura. Pero no pensemos que vamos a encontrar grandes espacios en las plazas traseras. Donde más se notan estas medidas es en las plazas delanteras, con unas grandes y cómodas butacas. con multitud de regulaciones, calefactables y con ventilación, que hacen muy fácil el encontrar la postura ideal de condución. Como detalle de "lujo", para facilitar el acceso al puesto de conducción, el volante se desplaza ligeramente hacia adelante de forma automática, y cuando estas colocado en tu posición preparado para arrancar vuelve a la posición memorizada. La posición es la típica de un Coupé y lógicamente es una posición muy baja. La parte "oscura" del habitáculo son, como hemos comentado, las plazas traseras. Una cosa de agradecer es que son asientos de verdad, y acompañantes de hasta 1,75 m de altura pueden ir con relativa comodidad y aguantar unos cuantos kilómetros sin que las rodillas se les queden "agarrotadas". 
Una vez colocados en el puesto de conducción pronto nos familiarizamos con la cantidad de posibilidades que ofrece el BMW. Dispositivos como las luces largas automáticas, limpias eléctricos, avisos de desvio de trayectoria, cámara de infrarrojos nocturna, cámaras laterales para facilitar el aparcamiento y muchas mas cosas que se nos quedan en el tintero.


8 CILINDROS Y 5 LITROS
El propulsor de este BMW 650 Cabrio es un 8 cilindros que rinde una potencia de 367 caballos a 6.380 rpm.El par máximo es de 48,2 mkg a 3.820 rpm. Las cifras de aceleración son 5,9 segundos de 0 a 100 km/hora y es capaz de alcanzar los 1.000 metros en poco más de 25 segundos. La velocidad máxima está limitada, como es habitual, a 250 km/hora. El consumo medio durante nuestra prueba se ha colocado ligeramente por encima de los 12 litros cada 100 km.
A la hora de conducirlo es un autentico placer desde el primer momento. Para comenzar con este aluvión de sensaciones, no hay nada mejor que arancarlo con la ventana abierta: nuestros pabellones auriculares se inundan con sonido metálico y ronco a la vez, que demuestran claramente que es un motor muy poderoso y capaz de ofrecer importantes sensaciones.
Un motor de ocho cilindros con esas cifras de par tiene que ser muy dócil y facil de conducir. Y es cierto. Es un motor extraordinariamente elástico que se convierte en una conducción verdaderamente placentera en todos los aspectos. Es un motor que siempre esta lleno, siempre hay respuesta y siempre encontramos potencia de reserva. Da igual en que marcha nos encontremos, ya que el cambio automático se encarga de todo, un pisotón enérgico al acelerador y casi sin darnos cuenta estamos muy cerca del limite de velocidad (no la legal, sino la limitada a 250 km/hora).
Estos alardes de aceleración y respuesta son tan buenas gracias al buen escalonamiento del cambio. Aunque en un coche con estas cifras de potencia no es imprescindible un buen ajuste de desarrollos, ya que el par y la potencia máxima dan mucho de si.
Dinamicamente hablando, la sensación que ofrece es la ir sobre railes. No debemos olvidar que es un coche con propulsión trasera, pero en ningún momento hemos notado indicios de falta de tracción, ya que la electrónica y las ayudas a la conducción se encargan de sujetarlo y de mantenerlo en la trayectoria idónea. Otra cosa es que apretemos el "botón" de desconexión….. en ese punto hay que tener muchas manos y no es aconsejable hacerlo.

En definitiva, es un coche que nos enamora. Cada vez que tenemos la oportunidad de tener una unidad de pruebas no decimos que no. Es un auténtico "cochazo", un "coupe de lujo", un "cabrio de los de verdad"….. Todos estas descripciones se quedan cortas y podríamos llenar un par de párrafos…. Ya llegan pronto los Reyes… llevamos pidiendolo unos cuantos años ya… ¿Vendrán este año con uno para nosotros?

jueves, 15 de septiembre de 2011

El Audi TT RS de carreras

Siguiendo la estela del exitoso R8 LMS, el departamento para clientes de competición de Audi Sport ya está ofreciendo otro atractivo coche de carreras. La versión de competición del Audi TT RS ya está disponible bajo pedido de forma efectiva.

El TT RS de tracción delantera equipado con un motor de aproximadamente 380 CV de potencia ha sido desarrollado por quattro GmbH en colaboración con el departamento de Desarrollo Técnico de Audi AG para competir en la clase SP4T del campeonato de resistencia VLN y extensivamente probado durante alrededor de un año. Después de conseguir la victoria en su categoría en las 24 Horas de Nürburgring-Nordschleife el pasado mes de junio, la fase de pruebas culminó con unas impresionantes prestaciones en la carrera de las 6 horas en la pista de competición más dura del mundo a finales de agosto: la primera pole-position conseguida por un vehículo de tracción delantera en la historia de la VLN y la victoria final por encima de rivales dotados de motores de mayor potencia.


"Sobre el TT RS, Audi está elaborando su próximo atractivo coche de carreras para clientes de competición, ya disponible para todos los equipos interesados", dice Romolo Liebchen, Jefe del departamento de clientes de competición de Audi Sport. "En línea con los productos que nuestros clientes esperan de nosotros, el Audi TT RS es otro coche que ha sido diseñado para cubrir un amplio abanico de condiciones de competición y ofrecer un fácil manejo. Como ya se ha demostrado, el TT RS aguanta a la perfección la dureza de una carrera de 24 Horas al tiempo que también ha sido capaz de demostrar sus excepcionales cualidades de manejabilidad en la reciente carrera de las 6 horas en la cual se impuso bajo unas impredecibles condiciones debido a los constantes cambios meteorológicos que se produjeron".

Como una unidad de producción derivada del cinco cilindros turbo de 2.5 litros, el motor está diseñado para un kilometraje muy elevado. Su potencial mueve las ruedas delanteras mediante una transmisión secuencial de competición de seis marchas. Levas de cambio permiten a los clientes concentrarse plenamente en la acción que se produce en la pista de carreras.

Audi ha desarrollado una carrocería de competición para el TT RS que ha sido diseñada para alcanzar la máxima seguridad y eficiencia aerodinámica. Pero la carga aerodinámica no es lo único que ayuda a trasladar la potencia a la carretera. Una sofisticada suspensión de competición con un amplio rango de opciones de ajuste que sea sencilla de manejar asegura un agarre supremo a la carretera y un equilibrio particularmente bueno.

El departamento de clientes de competición de Audi Sport ofrece a sus clientes el TT RS listo para la carrera a un precio de 180.000 euros (neto). "Para este modelo, también hemos previsto un óptimo soporte técnico para nuestros clientes", dice Werner Frowein, Director General de quattro GmbH y responsable de las actividades para clientes de Audi. "Ellos se benefician de nuestra experiencia con el R8 LMS y del extenso programa de pruebas que hemos llevado a cabo con el TT RS. Los clientes pueden mirar tranquilos hacia delante y disfrutar de un sistema fiable, fácil de conducir, asequible y de alta tecnología en coches de competición contando además con la garantía y calidad del servicio Audi al que ya se han acostumbrado".

miércoles, 14 de septiembre de 2011

El Scooter Electrico según BMW

Antes de finalizar el año, BMW Motorrad presentará dos vehículos de carácter selecto correspondientes al segmento de los scooter de gran cilindrada y previstos principalmente para el uso en zonas urbanas. Los scooter de BMW de gran cilindrada conjugan la funcionalidad de un scooter con el placer que depara estar a los mandos de una moto. Los dos scooter tienen un potente y eficiente motor de combustión de dos cilindros.En concordancia con la estrategia de sostenibilidad aplicada por BMW Group, BMW Motorrad se ha propuesto poner en el mercado, en un futuro previsible, una oferta capaz de satisfacer la demanda de movilidad eléctrica. En el salón internacional del automóvil de Fráncfort (IAA), BMW Motorrad estrena la propuesta de diseño «BMW Concept e».




DISEÑO FUTURISTA
El concept-bike BMW Concept e refleja la visión de un scooter con motor eléctrico «made by BMW Motorrad». Considerando la creciente limitación de los espacios disponibles para el tráfico, el aumento de la densidad vehicular y los retos ecológicos y económicos, la movilidad individual debe cumplir criterios cada vez más estrictos, especialmente en las zonas urbanas de alta densidad demográfica. El Concept e, un scooter eléctrico con soluciones técnicas sostenibles y de impecable diseño, es capaz de satisfacer las cambiantes exigencias que plantea la movilidad urbana.
Con el Concept e, BMW Motorrad muestra sobre todo cuán atractivo puede ser el diseño de la interpretación de la propulsión eléctrica sobre dos ruedas. Al mismo tiempo permite anticipar un área de negocios nueva: la «Urban Mobility».
La propuesta de diseño del Concept e alberga más que la mera propuesta de un nuevo vehículo. Además de velar por la funcionalidad técnica y una gran calidad, los diseñadores de BMW Motorrad le concedieron especial importancia al diálogo emocional entre el hombre y la máquina. Durante su trabajo, aplicaron el siguiente criterio: un vehículo no solamente debe funcionar, también debe despertar emociones. Y debe hacerlo una y otra vez, pero además del entusiasmo que despierte, también debe estar a la altura de las exigencias tecnológicas específicas.
En el caso del Concept e, lo principal fue hacer visible el carácter especial que significa la propulsión eléctrica.

TECNOLOGIA INNOVADORA
Un posible vehículo futuro logrará satisfacer las expectativas del cliente en lo que se refiere a la movilidad sostenible a los mandos de un vehículo de dos ruedas. La distribución especial de todos los componentes del conjunto propulsor, así como la configuración de la geometría típica de un scooter, garantizan una maniobrabilidad óptima y un elevado grado de funcionalidad.

BMW Motorrad puede recurrir a la tecnología eléctrica y a los amplios conocimientos técnicos disponibles en BMW Group para desarrollar la electrónica funcional y la tecnología de la batería. La tecnología de alto voltaje (> 60 voltios) de BMW i que cumple los estándares de seguridad más estrictos, permite que la versión eléctrica tenga una capacidad de aceleración similar a la de un scooter con motor de combustión de gran cilindrada. La gran capacidad de acumulación de la batería, el sistema de gestión inteligente de la energía de la batería, así como sistemas eficientes de recuperación de la energía de frenado son suficientes para obtener una autonomía de 100 kilómetros en condiciones realistas en el uso diario. Los expertos de BMW Motorrad, encargados del trabajo de desarrollo, han definido la meta de alcanzar velocidades máximas suficientes como para realizar maniobras de adelantamiento seguras en autopistas urbanas y con dos personas a bordo del scooter.
El acumulador se carga conectándolo a tomas de corriente domésticas convencionales, usuales en Europa, los EE.UU., Canadá y Japón. Por lo tanto, no es necesario disponer de estaciones de carga especiales. Si el acumulador está completamente vacío, el período de carga es menor a tres horas. Pero las pruebas prácticas han demostrado que el acumulador se descarga completamente sólo en muy pocas ocasiones. Por lo tanto, el tiempo necesario para la recarga suele ser menor.
En consecuencia, la propuesta de un futuro vehículo a fabricar en serie representa a largo plazo una alternativa viable como vehículo de uso diario y exento de emisiones para la movilidad en las grandes ciudades.

Diversión y multitud de actividades en el EBMWRIDERS11

El Encuentro BMWRIDERS 2011 se ha consolidado este fin de semana en Formigal con la asistencia de más de 3.000 visitantes, que han disfrutado de las numerosas actividades programadas tanto para los aficionados al mundo de las dos ruedas como para sus acompañantes.

Las pruebas de producto han tenido un éxito rotundo en esta novena edición, ya que se han realizado 1.100 test offroad, más de 300 pruebas de Husqvarna y otras 240 de ABS. Las rutas guiadas: al Santuario de Lourdes, al Balneario de Panticosa, Pirenarium y La Cuniacha, han logrado gran aceptación debido a las espectaculares vistas de los recorridos elegidos para la ocasión.
Los participantes inscritos se divirtieron gracias a la amplia oferta de ocio al aire libre y para todas las edades, como el tiro con arco, el laser game, el rocódromo, la zona infantil o los karts, y pudieron subir al telesilla para alcanzar las cotas superiores y hacer el descenso en bicicleta. Y por supuesto, la vida nocturna también ha tenido cabida en este encuentro motero, con la oportunidad de escuchar en vivo a varios grupos musicales y dj ́s, que crearon buen ambiente hasta altas hora de la madrugada.
La Carpa Social del EBMWRIDERS11 ha sido el punto de encuentro en el que se programaron las diferentes conferencias, presentaciones de libros y documentales con las experiencias nuestros grandes viajeros en moto por los lugares más remotos del mundo. Y también ha sido el escenario de los desfiles de moda en los que presentamos todas las novedades del equipamiento BMW Motorrad Rider&Style con unos modelos muy atractivos y divertidos.


Destacamos que los miles de asistentes han podido fotografiarse en con la S1000RR, han tenido la oportunidad de probarse los nuevos artículos de la gama de Equipamiento BMW Motorrad para Motorista 2011 y han participado en el estreno exclusivo del Concept C en el EBMWRIDERS11, la nueva apuesta de BMW para el scooter del futuro. Y, además, pudieron ver en primicia en España el espectáculo de los tres mejores Stuntman del mundo: Chris Pfeiffer, Narcís Roca y Big Jim, que nos deleitaron a todos con sus piruetas y trucos sobre la moto.
Este encuentro se ha convertido en una de las citas más importantes en el calendario de los eventos moteros de nuestro país, por lo que el Director General de BMW Motorrad, Hendrik von Kuenheim, lo reservó en su agenda para celebrar con los seguidores de BMW el crecimiento de la marca en todos los mercados relevantes.
Tanto los patrocinadores, como los clubes y colaboradores del EBMWRIDERS11 han querido premiar a los visitantes del encuentro y han contribuido al sorteo de premios tan valiosos e interesantes como un viaje a los BMW Motorrad Days 2012 en Garmisch, una viaje muy especial por la ruta de la seda, un juego de neumáticos para la moto, varios juegos de MotoGP para las consolas e inscripciones en los propios clubes.En el BMWRIDERS11 cuidamos hasta el más mínimo detalle, por lo que además de los menús de los diferentes restaurantes de la estación, este año la oferta gastronómica se ha ampliado con la instalación de grandes barbacoas al aire libre en las que se cocinaron corderos asados, y hemos incluido un desayuno de chocolate con churros para todos los inscritos.

Si quieres conocer de primera mano todas las novedades de producto y equipamiento BMW, participar en múltiples actividades con tu moto, y disfrutar de un fin de semana al aire libre, no puedes perderte el próximo Encuentro BMWRIDERS porque ya estamos trabajando para superarnos en la siguiente edición.

martes, 13 de septiembre de 2011

Nuevo Lancia Ypsilon

Han pasado ya 25 años desde la aparición del primer Lancia Ypsilion (Y10) y versión tras versión sigue fiel a sus principios. un coche elegante, muy confortable y alto nivel tecnológico.
Ahora, el nuevo Lancia Ypsilon se convierte en un "pequeño buque insignia" de tan solo 3,84 metros. El nuevo diseño mantiene su aspecto de "tres puertas" pero proporciona unas excelentes cifras de habitabilidad y confort y puede albergar a cinco personas.


Lancia quiere iniciar una nueva etapa con este modelo y representar un importante papel tanto dentro de las ventas de la marca como dentro del segmento B. Para ello, incorpora una importantes características innovadoras que le hacen muy especial y atractivo, con un equipamiento único en su categoría:
Magic Parking: un sistema que ayuda al conductor a buscar un hueco adecuado para aparcar. Permite acciones automáticas "multi-maniobra" para estacionar cómodamente en 4,6 metros. Está disponible con cambio manual y DFN.
Blue&Me – TomTom Live: nacido de la colaboración entre Fiat Group Automobiles y Tom Tom, el dispositivo permite gestionar el teléfono, la navegación y toda la información necesaria para conducir.
Sistema "Smart Fuel": el sistema se abre y se cierra automáticamente al introducir y sacar la manguera de combustible. Repostaje más cómodo y seguro. 
Grupos ópticos de vanguardia: se diferencian por su elevado contenido tecnológico. Desarrollados con Magnetti Marelli Automotive Lighting, los pilotos traseros adoptan LED y los delanteros presentan una solución integrada para la función "luz diurna" (Adaptive Daytime Lamp).
"360º Hi-Fi Music" de 500 W: un sistema avanzado de alta fidelidad. Novedad absoluta en el segmento. Hace del vehículo una sala de audición con un sonido perfecto. 8 altavoces y un amplificador digital de 8 canales. 

En el lanzamiento, la gama contempla más de 600 alternativas que nacen de cruzar 3 niveles de equipamiento (Silver, Gold y Platinum), 16 elegantes colores (4 de ellos Bi-color), 6 revestimientos interiores diferentes, 3 tipos de llantas de aleación y 3 motores: 2 de gasolina (1.2 Fire EVO II de 69 CV y 0.9 TwinAir de 85CV) y un turbodiésel (1.3 Multijet II de 95 CV), todos dotados con tecnología Start&Stop de serie. 
La gama al completo viene de serie con amplios contenidos de seguridad: control electrónico de estabilidad con ASR y Hill Holder, ABS con EBD, de 4 a 6 airbags (delanteros, laterales y de cortina), anclajes Isofix.

El nuevo vehículo representa una evolución del modelo Ypsilon en términos de tecnología, confort y aprovechamiento, pero sigue conservando su posicionamiento de "lujo accesible", como lo demuestran unas tarifas de precios ventajosas. 

El nuevo Ypsilon apuesta por convertirse en Europa en la alternativa "premium" del city car, al estar diseñado para una clientela exigente que adora distinguirse, pero que a la vez, busca el placer y el confort en el uso diario del automóvil. Además, la Marca ha diseñado productos relevantes en términos de venta y post-venta ¿Un ejemplo? La extensión de garantía, que contempla una duración de hasta 96 meses, kilometraje ilimitado y una cobertura prácticamente íntegra de los componentes del vehículo. 

OFERTA DE LANZAMIENTO
Como oferta comercial de lanzamiento destaca la versión 1.2 8v 69cv Gold con el paquete Gold+Style, que incluye en su equipamiento aire acondicionado, RadioCD con lector mp3, llantas de aleación de 15", faros antiniebla, tapicería en Castiglio y Start&Sto. Está disponible por un precio de 12.200 EUROS ó por 120 EUROS/mes y 4 años de garantía si se financia a través del producto Easy-Plan de Fiat Financiera. 

En el resto de las versiones y motorizaciones, la oferta comercial incluye 2 paquetes gratuitos de equipamiento adicional (Dolce Vita y Blue&Me) con Cruise Control, Sensor de aparcamiento, de luces y lluvia, el sistema Blue&Me con mandos al volante y Navegador TomTom LIVE en regalo para el cliente

lunes, 12 de septiembre de 2011

El nuevo Serie 1 de BMW

Dentro del segmento de los compactos hay pocos coches tan deseados como el Serie 1. Ya lo fue en su versión anterior, de la que se han vendido mas de un millón de unidades e¡en el mundo entero. En esta segunda fase, el nuevo modelo quiere entrar con fuerza en el mercado. Esta nueva versión, que sigue siendo fiel a sus principios y es el único en el segmento con tracción trasera, acrecenta las cualidades de su antecesor gracias a sus excelentes cualidades en materia de maniobrabilidad, diseño, tecnología y carácter selecto y exclusivo. Ahora, además nuestro Serie 1 de BMW puede ser aún mucho mas excluivo.




El logrado equilibrio entre deportividad y confort dinámico, el aumento evidente de la funcionalidad y los numerosos sistemas de asistencia al conductor, hasta ahora disponibles únicamente en segmentos automovilísticos superiores, subrayan el carácter maduro del modelo de entrada a la gama de BMW. Estas cualidades también se expresan a través de las dimensiones del coche. En comparación con el modelo anterior, la carrocería del nuevo BMW Serie 1 mide 4.324 milímetros, lo que significa que es 85 milímetros más larga. La distancia entre ejes ahora es de 2.690 milímetros, es decir, 30 milímetros mayor. El aplomo y la potencia del coche se acentúan especialmente gracias al mayor ancho de vía, ahora de 1.765 milímetros (17 milímetros más), sin haber variado la altura del coche (1.421 milímetros). Las mayores dimensiones del coche redundan en un mayor espacio a la altura de las rodillas de los pasajeros que ocupan los asientos traseros (21 milímetros más) y, también, en un mayor volumen del maletero de 360 litros (30 litros más).






El nuevo BMW Serie 1 dispone de numerosas soluciones tecnológicas de BMW EfficientDynamics, similares a las que ya incluyó el modelo anterior. La función Auto Start/Stop se ofrece en combinación con la caja manual y también con la caja automática opcional de ocho velocidades. El conmutador de experiencia de conducción permite activar además el Modo ECO PRO. La gama de modelos se ampliará en la primavera del 2012 con el BMW 116d EfficientDynamics Edition, que consume en promedio 3,8 litros a los 100 kilómetros y que tiene un valor de emisiones de CO2 de 99 gramos por kilómetro según ciclo de prueba UE (valores pendientes de confirmación).


INTERIOR
El habitáculo incluye rasgos típicos del diseño de BMW y, a la vez, cuenta con detalles innovadores. El conjunto irradia una ligereza juvenil y una sensación de gran espacioso, para disfrutar al máximo el placer de conducir. Los materiales de gran calidad acentúan adicionalmente el carácter selecto del nuevo modelo. Si el nuevo BMW Serie 1 está equipado con el navegador opcional o con la Radio BMW Professional, también cuenta con el sistema de mando BMW iDrive. Este sistema incluye el botón de mando Controller y los botones de acceso directo que se encuentran en la consola central y, además, una nueva pantalla plana.
El nuevo BMW Serie 1 está provisto de huecos portaobjetos de gran tamaño en las puertas, cuenta con una guantera de gran volumen, tiene dos portabebidas en la consola central y, además, un compartimiento debajo del apoyabrazos, por lo que ofrece una cantidad mayor de espacios para guardar objetos diversos. El maletero tiene un volumen de 360 litros. Abatiendo el respaldo de los asientos traseros en proporción 60:40, el espacio disponible puede aumentar hasta 1.200 litros. De este modo se obtiene una superficie de carga plana que llega hasta los asientos delanteros. Adquiriendo el sistema opcional de respaldo abatible en proporción de 40:20:40, se pueden transportar objetos largos abatiendo únicamente la parte central.




LINEA SPORT Y LINEA URBAN
Con el estreno de las líneas se dispone de posibilidades completamente nuevas para personalizar el coche. La Línea Sport y la Línea Urban incluyen combinaciones exclusivas de equipamientos, colores y materiales para el exterior y el interior del coche, que contribuyen a realzar llamativamente los rasgos dinámicos e innovadores del nuevo BMW Serie 1. Los componentes de ambas Líneas armonizan a la perfección entre sí y consiguen que irradie una imagen más llamativa. Dependiendo de la configuración elegida y según las preferencias del cliente, se ofrecen adicionalmente diversas tapicerías, varios tipos de molduras interiores, diferentes líneas de acentuación del diseño y llantas de aleación ligera exclusivas.
Además de las variantes de las nuevas líneas de diseño, el cliente puede recurrir a otros elementos de diseño y a diversos materiales que se ofrecen opcionalmente para el nuevo BMW Serie 1. La gama de colores exteriores incluye tres colores sólidos y ocho de pintura metalizada.


MOTORES GASOLINA DE NUEVA GENERACION
Los motores de gasolina de 1.600 cc que se estrenan en los modelos BMW 116i y BMW 118i están equipados con la nueva tecnología BMW TwinPower Turbo que incluye compresor turbo TwinScroll, sistema de inyección directa de gasolina High Precision Injection, VALVETRONIC y doble VANOS. El sistema de sobrecarga funciona de acuerdo con el principio TwinScroll, lo que significa que la tubuladura atiende correspondientemente a dos cilindros por separado, tanto en el colector de escape como en el compresor turbo. También el sistema de regulación variable de las válvulas VALVETRONIC, plenamente integrado en la culata, así como el sistema de regulación variable de los árboles de levas de los lados de admisión y de escape (doble VANOS), tienen un efecto positivo en la forma de la entrega de la potencia. La extraordinaria eficiencia de los nuevos motores, poco usual en el caso de motores turbo, se debe principalmente al sistema de inyección directa de gasolina High Precision Injection.
El propulsor de cuatro cilindros de aluminio del nuevo BMW 118i tiene una potencia máxima de 125 kW/170 CV a 4.800 rpm. Su par motor máximo es de 250 Nm, disponible entre 1.500 rpm y 4.500 rpm. Gracias a las respuestas
inmediatas del motor, el BMW 118i es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos. Su velocidad punta es de 225 km/h. El progreso que el motor logra al mismo tiempo en materia de consumo se manifiesta a través de un consumo promedio de tan sólo 5,8 hasta 5,9 litros a los 100 kilómetros, mientras que el valor de CO2 es de 134 hasta 137 gramos por kilómetro (los valores medidos según ciclo de pruebas UE dependen de la dimensión de los neumáticos).
Con su potencia de 100 kW/136 CV a 4.400 rpm y su par máximo de 220 Nm entre las 1.350 y 4.300 vueltas, también la variante del motor utilizada en el nuevo BMW 116i logra aumentar perceptiblemente el dinamismo del coche en comparación con el modelo anterior. Para acelerar de 0 a 100 km/h necesita 8,5 segundos, y la velocidad punta es de 210 km/h. Según ciclo de pruebas UE, su consumo promedio del BMW 116i es de apenas 5,5 hasta 5,7 litros a los 100 kilómetros, mientras que su valor de emisiones de CO2 es de 129 hasta 132 gramos por kilómetro (los valores medidos según ciclo de pruebas UE dependen del tamaño de los neumáticos).


VERSION DIESEL
La mayor capacidad de aceleración y recuperación y, además, la superior economía de los motores diésel de 2.000 cc con tecnología BMW TwinPower Turbo disponibles para el BMW Serie 1, son consecuencia, entre otros factores, de la reducción de las fricciones en el motor, del turbocompresor de condiciones termodinámicas optimizadas y con geometría variable de la turbina y, además, de la última generación de la inyección directa por conducto común con inyección mediante electroválvulas. Gracias a la potencia de ahora 135 kW/184 CV, 5 kW más que el modelo anterior, el nuevo BMW 120d tiene ahora un comportamiento aún más dinámico, gracias al aumento de su potencia. También aumentó su par motor, que ahora es de 380 Nm (más 30 Nm), disponible entre 1.750 y 2.750 rpm. Este modelo para el crono en 7,2 segundos al acelerar de 0 a 100 km/h, y su velocidad máxima es de 228 km/h. Al mismo tiempo fue posible reducir el consumo del nuevo BMW 120d a 4,5 hasta 4,6 litros por 100 kilómetros, mientras que su valor de CO2 es de 119 hasta 122 gramos por kilómetro (valores medidos según ciclo de pruebas UE, dependientes del tamaño de los neumáticos).
En el caso del nuevo BMW 118d, el motor diésel de cuatro cilindros tiene una potencia máxima de 105 kW/143 CV a 4.000 vueltas, y su par motor es de 320 Nm, disponible entre 1.750 y 2.500 rpm. Este modelo acelera de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos y su velocidad punta es de 212 km/h. Su consumo promedio es de 4,4 hasta 4,5 litros a los 100 kilómetros y su valor de CO2 es de 115 hasta 118 gramos por kilómetro (valores medidos según ciclo de pruebas UE, dependientes del tamaño de los neumáticos).
El nuevo modelo de entrada de gama, el BMW 116d, tiene una potencia máxima de 85 kW/116 CV a 4.000 vueltas, y su par motor es de 260 Nm, disponible entre 1.750 y 2.500 rpm. Este modelo acelera de 0 a 100 km/h en 10,3 segundos y su velocidad punta es de 200 km/h. Su consumo promedio es extraordinariamente bajo: 4,3 hasta 4,5 litros a los 100 kilómetros y su valor de CO2 es de 114 hasta 117 gramos por kilómetro (valores medidos según ciclo de pruebas UE, dependientes del tamaño de los neumáticos).

Gimnasio Aylu. Judo, Mejora Fisica, Aerobic, Defensa Personal