miércoles, 30 de noviembre de 2011

Nuevo Mercedes ML 63 AMG

Eficiencia y prestaciones, exclusividad y placer de conducción son los valores que encarna el nuevo Mercedes-Benz ML 63 AMG. Con un consumo mixto de combustible en el ciclo normalizado europeo de 11,8 litros a los 100 kilómetros (276 g CO2/km), este SUV de altas prestaciones precisa 4,7 litros, o sea, un 28% menos que el modelo precedente. La clave para este bajo nivel de consumo, combinado con prestaciones de primera, es el motor AMG V8 biturbo de 5,5 litros, que desarrolla una potencia nominal de 386 kW (525 CV) y un par motor máximo de 700 Nm, es decir, 11 kW (15 CV) y 70 Nm más que el antecesor. Con el paquete AMG Performance opcional se incrementan estas cotas a 410 kW (557 CV) y 760 Nm respectivamente. El nuevo dispositivo activo de regulación del balanceo ACTIVE CURVE SYSTEM, el diseño específico AMG y su generoso equipamiento de serie le aportan un atractivo innegable.
Eficiente y variable: el cambio AMG SPEEDSHIFT PLUS 7G-TRONIC
El cambio AMG SPEEDSHIFT PLUS 7G-TRONIC se encarga de transmitir la fuerza de forma permanente a las cuatro ruedas del SUV. Este cambio automático de siete velocidades equipado con tres programas de conducción y función automática de doble embrague en reducciones fascina por su enorme versatilidad. En el modo «Controlled Efficiency» (C) se activa la función de parada y arranque ECO, que se encarga de apagar el motor de ocho cilindros cuando el vehículo se detiene. La «C» implica además un diagrama característico más suave para el acelerador y el cambio, con cambios de relación confortables y tempranos. El vehículo se pone siempre en marcha en segunda. Un símbolo «ECO» en verde en el cuadro de instrumentos AMG indica al conductor que está activada la función de parada y arranque ECO. En los programas de conducción Sport (S) y Manual (M) está desactivada la función de parada y arranque ECO y la unidad motor-cambio reacciona con mucha mayor agilidad. La supresión breve y perfectamente definida del encendido y la inyección al pasar a una marcha más larga a plena carga agiliza los cambios de relación. 


Kit estético AMG específico con molduras en cromo plateado mate
Seguro de sí mismo, atlético y brioso: así puede describirse el diseño del nuevo ML 63 AMG. El frontal está dominado por el kit estético AMG: bajo la parrilla del radiador con lamas de color negro brillante y la gran estrella Mercedes existe una amplia toma para el aire de refrigeración, sobre la que se posiciona la matrícula. En combinación con las dos aberturas exteriores, la parrilla central del radiador asegura una refrigeración efectiva del radiador de agua, del radiador del aceite del motor, del intercooler y del radiador del aceite del cambio. En el borde inferior del faldón delantero AMG se ha incorporado un perfil transversal en cromo plateado mate que acentúa la anchura del vehículo y con los marcos de las luces diurnas situadas en las tomas de aire laterales. 
Alto valor y carácter deportivo: el habitáculo
Deportividad y máxima calidad son los rasgos dominantes en el interior del SUV de altas prestaciones de AMG. Un carácter que se refleja especialmente en los asientos deportivos AMG de ajuste eléctrico con sujeción lateral mejorada y el volante AMG Performance con diseño de cuatro radios. Este último asegura un control óptimo del vehículo con el forro de cuero perforado en la zona de apoyo de las manos, las levas de cambio de aluminio y la sección aplanada en la parte inferior del aro. Las molduras de aluminio y la tapa de tipo persiana en lacado brillante de la consola central ponen un toque dinámico y exclusivo al acabado. La tapicería de cuero de serie incluye costuras de adorno dobles de color en contraste y placas AMG en los respaldos de los asientos delanteros y de las plazas laterales del banco trasero. 
El tablero de instrumentos, los apoyabrazos y los paneles interiores de las puertas con diseño específico AMG se revisten de símil de cuero ARTICO con costuras de adorno dobles. El cuadro de instrumentos de diseño específico con visualizador TFT en color, pantalla de inicio AMG y menú principal AMG está reservado en exclusiva al ML 63 AMG. 

Nuevo Kia Venga 2012

El Kia Venga se renueva y presenta una nueva gama para 2012 que se caracteriza por una mejora del consumo y de las emisiones de CO2, un completo equipamiento de serie y la incoporación de una nueva motorización diesel 1.6 CRDi VGT de 115CV.
Concebido por el equipo de diseño de Kia en Fráncfort y fabricado en las instalaciones que la marca tiene en Zilina (Eslovaquia), el modelo coreano destaca por su estilo dinámico y vanguardista que se acentúa por el alto perfil del techo lo que aumenta y mejora la calidad de vida a bordo del vehículo.
Disponible desde 12.995€, incluido el descuento de la campaña promocional actual, el nuevo Kia Venga Model Year 2012 cuenta con un motor de gasolina 1.4 CVVT de 90 CV y dos propulsores diesel 1.6 CRDi VGT de 128 CV y 1.6 CRDi VGT de 115 CV. Cabe destacar el amplio equipamiento de serie que incluye toda la gama:
6 airbags 
ABS + EBD 
BAS (Sistema de Asistencia a la Frenada) 
ESP (Programa Electrónico de Estabilidad) 
VSM (Sistema de gestión de Estabilidad) 
HAC (Sistema de ayuda de arranque en pendiente) 
•       ESS (Activación parpadeo luces de freno en caso de frenada de
emergencia) 
Reposacabezas delanteros activos 
Retrovisores exteriores eléctricos y calefactables
•       Radio CD con conexión AUX con USB y cable para iPod 
•       Mandos de control de audio en el volante 
•       Ordenador de a bordo 
•       Aire acondicionado
Desde su lanzamiento a principios de 2010, el Kia Venga cuenta con 2.500 unidades matriculadas en España. Con esta renovación se convierte en el utilitario idóneo pensado para un público europeo que busca un coche pequeño por fuera pero grande en espacio y contenido por dentro.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Fiat y la infancia unidos por el medio ambiente

las marcas del Grupo automovilístico Fiat (Abarth, Alfa Romeo, Fiat, Jeep y Lancia), han propuesto un concurso infantil entre los hijos de los clientes. El concurso consiste en dejar volar la imaginación de los niños a través de dibujos y maquetas realizadas, por ellos mismos, con material reciclado. Una vez finalizadas estas “obras de arte” deberán ser entregadas en los concesionarios del Grupo Fiat adheridos a esta promoción www.serviciosfiat.com. La edad de participación oscila entre los 0 y 14 años y las fechas del concurso serán del 28 de Noviembre al 15 de Enero.
La finalidad del concurso es concienciar a los más pequeños de la importancia del medio ambiente, el respeto y el compromiso por nuestro entorno y la trascendencia que puede tener en nuestras vidas si hacemos un mal uso de nuestro ámbito.
El 31 de Enero de 2012 se celebrará un sorteo, entre todos los participantes y se conocerán a los ganadores del concurso. Los nombres de los vencedores serán publicados en la web www.serviciosfiat.com
Por supuesto que no puede haber un concurso sin ganador y sin premios.
  • Para los menores de 5 años el premio consistirá en un Autobimbi, basado en una reproducción del Fiat 500 con funcionamiento a pedales.
  • Para los mayores de 5 años, los agraciados disfrutarán de una videoconsola PlayStation Portable (PSP) con el videojuego “Mistery Team” de regalo.
  • Para el adulto/cliente: El mantenimiento programado de 1 año correspondiente según la antigüedad y kilometraje del vehículo. 
Además todos los participantes recibirán regalo seguro, en el momento en que realice la entrega del dibujo o maqueta: Un juego de escobillas delanteras y una revisión gratuita de los 26 puntos más problemáticos. 

viernes, 18 de noviembre de 2011

La familia del A1 crece: el nuevo 5p llegara a comienzos de año

El Audi A1 Sportback, que llegará a los concesionarios a comienzos de 2012, es el cinco puertas compacto de Audi para un público joven y urbano. En lo que respecta al diseño, a la estructura de la ligera carrocería y a las dimensiones, este nuevo modelo de 3,95 metros de longitud está estrechamente emparentado con su hermano de tres puertas. Su altura es 6 milímetros superior para ofrecer más espacio en las plazas traseras. Audi ofrece el A1 Sportback de serie en versión de cinco plazas, y opcionalmente y sin sobreprecio también está disponible en versión de cuatro plazas.
MOTORIZACIONES
En cuanto a los motores, el cliente puede elegir entre cuatro TFSI y tres TDI, cuyo rango de potencia abarca de los 86 CV (63 KW) a los 185 CV (136 KW). Como novedad en la familia A1 se presenta el 1.4 TFSI de 140 CV (103 KW), que llegará al mercado más adelante. Este motor ofrece un consumo medio homologado de apenas 4,7 litros de combustible a los 100 km, una eficiencia ejemplar en la que tiene mucho que decir la nueva tecnología cylinder on demand, que en régimen de carga parcial puede desactivar temporalmente dos de los cuatro cilindros. Audi combina algunos de los motores con la ultrarrápida caja de cambios S tronic de siete velocidades.

ALTA TECNOLOGIA
En los ámbitos del manejo y del infotainment el A1 Sportback también incorpora numerosas soluciones de alta tecnología, entre ellas el sistema Audi connect. Si se combina con el MMI navigation plus, la central multimedia de última generación con teléfono Bluetooth online permite disponer de conexión a Internet en el interior del vehículo.
El habitáculo del A1 Sportback resulta sorprendentemente espacioso, y sus clientes lo pueden adaptar a su propio estilo con colores frescos y con un gran número de atractivos detalles que ponen de manifiesto el joven carácter del A1 Sportback. El precio básico del cinco puertas es de 16.720 euros.

El motor SKYACTIV-G 1.3 l. de Mazda, premio Tecnología del Año RJC 2012

El nuevo motor SKYACTIV-G de 1.3 litros desarrollado por Mazda ha sido reconocido con el premio Tecnología del Año 2012 otorgado por la Asociación de Investigadores y Periodistas de Automoción de Japón (RJC). Esta motorización de gasolina se encuentra actualmente disponible en el nuevo Mazda2 con tecnología parcial SKYACTIV que se comercializa en el mercado nipón.

El revolucionario motor SKYACTIV-G 1.3 l. ofrece un ratio de compresión récord de 14.0:1 y muestra una eficiencia sorprendente, especialmente a altas cargas de acelerador y a bajo régimen. Con el objetivo de evitar la detonación – un problema insalvable en motores convencionales de alta compresión – el nuevo motor SKYACTIV-G 1.3 l. incorpora una serie de nuevas tecnologías, entre las que destaca un pistón de nuevo desarrollo especialmente diseñado para soportar una combustión ideal, así como inyectores multipuerto que permiten un control preciso de la inyección de combustible.

El Mazda2 con tecnología parcial SKYACTIV - sólo incorpora el motor con dicha tecnología - combina el SKYACTIV-G 1.3 l. de inyección directa con el sistema i-stop desarrollado por Mazda y una caja de variador continuo (CVT) para ofrecer un excepcional consumo de tan solo 3,3 litros a los 100 km (ciclo 10-15 japonés).

El pasado mes de septiembre, el modelo urbano de Mazda alcanzó el primer puesto en un estudio realizado sobre coches ecológicos comercializados en el mercado nipón. En concreto, se impuso a otros 24 rivales de alta eficiencia de la talla del Toyota Prius o el Honda Jazz Híbrido.

La tecnología SKYACTIV es mucho más que una optimización de los motores. Se trata de una reinvención del proceso integral de desarrollo ingenieril de un vehículo, que abarca desde los motores (gasolina y diesel), pasando por las transmisiones (compactas, con menos fricciones y que logran reducir el consumo hasta un 7%), la carrocería (un 8% más ligera y un 30% más rígida) y el chasis (más rígido y con una reducción del 14% en su peso), en busca de una mayor eficiencia y de un mayor respeto medioambiental, todo ello al tiempo que consigue mejorar el comportamiento dinámico y las prestaciones.

El primer modelo con tecnología completa SKYACTIV (esto es, transmisiones, motores, carrocería y chasis totalmente nuevos) llegará a nuestro mercado en la primavera de 2012 de la mano del Mazda CX-5. 

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Nueva BMW F 800 R

Desde su lanzamiento al mercado en mayo de 2009, la BMW F 800 R convence por su gran agilidad, sus deportivas prestaciones, su gran maniobrabilidad y su consumo extremadamente bajo. A finales del año 2011 se presentará una versión de diseño renovado de la pequeña rutera de
BMW Motorrad. La tecnología de la nueva F 800 R sigue siendo la de probada eficiencia del modelo anterior.

Ello significa que sigue teniendo el motor de dos cilindros paralelos refrigerado por líquido, de cuatro válvulas por cilindros y de 798 cc. Este motor de marcado carácter convence por su gran capacidad de aceleración y recuperación, así como por sus respuestas inmediatas y su bajo consumo. El motor tiene
64 kW/87 CV a 8.000 rpm y su par máximo es de 86 Nm a 6.000 rpm.
Su nuevo diseño, especialmente dinámico, refleja ahora más que nunca el carácter deportivo y la agilidad de la nueva BMW F 800 R. El carenado delantero tiene ahora una nueva forma. Las partes laterales del carenado delantero cubren el radiador y ahora llevan el mismo color del resto de la moto. Lo mismo sucede con el guardabarros de la rueda delantera. El carácter deportivo del naked bike se subraya adicionalmente con el color rojo del muelle del montante posterior. La nueva F 800 R incluye ahora de serie la cúpula Sport que es del mismo color que la moto, así como también tiene luces intermitentes de color blanco.
La nueva BMW F 800 R se ofrece con tres combinaciones de colores diferentes. Mientas que la versión de color blanco Alpino / negro Seda es expresión inequívoca de gran dinamismo, la versión de color rojo Magma / aluminio tiene una imagen provocadora y deportiva. La versión de color gris Plata de la nueva  F 800 R realza su refinada configuración y la calidad de su tecnología.



Resumen de las cualidades de la nueva BMW F 800 R:
•      Naked bike compacto y deportivo, sumamente dinámica y ágil.
•      Motor de dos cilindros paralelos, refrigerado por líquido, de 798 cc, con cuatro válvulas por cilindro, sistema DOHC de accionamiento de las válvulas por taqués y sistema único de compensación de masas.
•      Potencia de 64 kW/87 CV a 8.000 rpm, par máximo de 86 Nm a 6.000 rpm.
•      Gran capacidad de aceleración y recuperación, para disfrutar al máximo conduciendo por carreteras sinuosas.
•      Inyección mediante tubo de aspiración con gestión electrónica del motor.
•      Bastidor de aluminio resistente a la torsión, con basculante de dos brazos.
•      Peso seco / Peso en orden de marcha: 177/199 kg.
•      Depósito de combustible debajo del asiento, por lo que el centro de gravedad de la moto es favorable.
•      Frenos Brembo de alto rendimiento, opcional con BMW Motorrad ABS.
•      Nuevo: diseño modificado de la parte delantera lateral del carenado, de color del resto de la moto.
•      Nuevo: guardabarros de la rueda delantera del mismo color que la moto.
•      Nuevo: montante posterior con muelle de color rojo.
•      Nuevo: cúpula Sport del mismo color de la moto (ahora de serie).
•      Nuevo: luces intermitentes de color blanco (ahora de serie).
•      Nuevo: combinaciones de colores blanco Alpino / negro Seda, rojo Magma / aluminio y gris Plata.  

Nuevo Opel Astra GTC

A diferencia de otros muchos tres puertas compactos existentes, el GTC será un modelo único en la gama Opel y es la quintaesencia en diseño y dinamismo de conducción del  Astra. No comparte ninguno de los elementos exteriores con los demás miembros de la familia Astra, excepto las carcasas de los retrovisores exteriores y la varilla de la antena de radio. Seis de los siete diseños de llantas entre las 17 y las 20 pulgadas de diámetro que se ofrecen son también exclusivas del GTC. 
También es exclusivo para el nuevo Astra GTC el parabrisas panorámico. Los ingenieros de Opel han solicitado un total de 11 patentes durante el desarrollo del exclusivo parabrisas panorámico - que realizó su exitoso debut en producción con la anterior generación de GTC. El gran parabrisas panorámico se extiende sin interrupciones desde el capó por el techo y hasta el pilar B. Sin ningún larguero que entorpezca la visión, ofrece al conductor y a los ocupantes una experiencia única de conducción y una nueva sensación de espacio y visibilidad y casi un campo de visión ilimitado, similar a la vista desde la cabina de un jet.

Deportivo compacto con gran economía
El Astra GTC estará disponible en España con una oferta de cuatro motorizaciones – un diesel y tres motores de gasolina – con potencias entre los 120 CV/88 kW y los 180 CV/132 kW. Desde principios de 2012, el nuevo 1.7 CDTI (110 CV/81 kW y 130 CV/96 kW) con tecnología Start/Stop de serie ampliará la gama de motorizaciones. La versión OPC de altas prestaciones también estará disponible a lo largo de 2012.
El mejorado motor turbodiésel common-rail 2.0 CDTI con la potencia elevada hasta los 165 CV/121 kW está equipado con un filtro de partículas diesel y caja de cambios manual de seis velocidades. La nueva tecnología Start/Stop de Opel que reduce el consumo en tráfico urbano se instala de serie. El 2.0 CDTI combina unas excelentes prestaciones con una gran eficiencia. Entrega un par máximo de hasta 380 Nm gracias a la función overboost y permite al Astra GTC acelerar de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos. La velocidad máxima es de 210 km/h. El consumo combinado de combustible no pasa de los 4,8 litros cada 100 km y las emisiones de CO2 son de 127 gr/km. Con el depósito de 56 litros, el Astra GTC 2.0 CDTI puede recorrer más de 1.100 km.
La tecnología Start/Stop es también de serie en los motores de gasolina 1.4 Turbo. Estos motores turbo de gasolina con 120 CV/88 kW y 140 CV/103 kW entregan un par motor de 200 Nm y consumiendo 5,9 litros cada 100 km (emisiones de 139 gr/km de CO2). La oferta de gasolina se redondea con el 1.6 Turbo de 180 CV/132 kW, que alcanza una velocidad máxima de 220 km/h.
Todos los motores vienen de serie asociados a cajas de cambios manuales de seis velocidades. La caja de cambios automática de seis velocidades estará disponible con el motor 1.4 turbo de 140 CV de gasolina y con el turbo diesel common-rail 2.0 CDTI desde principios de 2012.

Al Jarama con VW hasta el dia 19

un año más Volkswagen pone a disposición de sus clientes una nueva edición de su Race Tour. Trazados de lujo en diferentes circuitos en los que probar las últimas novedades de la marca, como el nuevo Beetle o el deportivo Golf GTI 35, complementado con pistas todo terreno para el Tiguan y el Touareg, y pruebas de eficiencia y seguridad en el paddock.
El Volkswagen Race Tour tiene por objetivo ofrecer a todos sus clientes la posibilidad de probar las últimas novedades de la marca en pistas de pruebas, ya sea en un circuito para los modelos más deportivos, o en trazados 4x4 para los todoterreno de la marca. Con esta motivación, la marca organiza la octava edición de un encuentro que ya es toda una tradición entre los fans de Volkswagen.
El calendario de este año se inicia hoy en el circuito madrileño del Jarama y se prolongará hasta el sábado 19 de noviembre. Tras esta primera cita, le sucederán Los Arcos (Navarra) 22 y 23 de noviembre, Castellolí (Barcelona) del 29 de noviembre al 2 de diciembre y Monteblanco (Huelva) del 12 al 14 de diciembre.
 Los circuitos de esta octava edición del Race Tour, que el pasado año contó con 1.600 participantes, ofrecerán un experiencia única en cuanto a conducción, seguridad y tecnología aplicada a la conducción deportiva y de TT. La organización pondrá a disposición de los participantes el asesoramiento de un contrastado equipo de pilotos profesionales, encabezados por Miguel Ángel de Castro.
 Los vehículos que se probarán en el circuito serán el nuevo Beetle 2.0 TSI de 200 CV y el Golf 35 Edition, dos modelos con un nivel de prestaciones y manejabilidad que se adaptan a la perfección a las actividades que propone el Volkswagen Race Tour. El Beetle, cuyas primeras unidades llegarán a España el próximo mes de enero, será el embajador de la marca en esta cita anual.
 En paralelo, el programa de actividades contempla pruebas de conducción todo terreno en una pista especialmente diseñada para la ocasión, en el que se podrán conducir el Tiguan y el Touareg, y descubrir el eficaz comportamiento de ambos en su hábitat natural. Además el Polo GTI será el modelo en el que los participantes podrán poner a prueba sus habilidades y descubrir el excelente comportamiento del modelo en el circuito Mickey Mouse instalado en el paddock del mismo circuito.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Los Scooter de BMW ya son una realidad

Los primeros productos que BMW Motorrad presenta en ese contexto son dos vehículos de carácter selecto, pertenecientes al sector de los  maxi-scooter. El BMW C 600 Sport y el BMW C 650 GT conjugan las excelentes propiedades dinámicas de una moto con la agilidad y el confort propios de un scooter, permitiendo experimentar una nueva forma muy dinámica de conducción sobre dos ruedas.

Dos dinámicos maxi-scooter de carácter deportivo y para viajar cómodamente.
Considerando sus conceptos diferentes, estos dos scooter permitirán captar una amplia variedad de clientes. El C 600 Sport fue concebido más bien para los que prefieren un estilo de conducción deportivo, mientras que el  C 650 GT es apropiado para los clientes que le atribuyen más valor a la comodidad, y que piensan utilizar su scooter para pasear y viajar.
Independientemente de su carácter diferente, tanto el C 600 Sport como el C 650 GT tienen el estilo inconfundible de BMW Motorrad, logrando también en ese sentido establecer un nuevo listón de referencia en el segmento. Su moderno y dinámico diseño armoniza a la perfección con la estética propia de los productos de BMW Motorrad.


Potente motor de dos cilindros en línea con transmisión CVT y sonido característico.
El motor de dos cilindros en línea del C 600 Sport y del C 650 GT es un propulsor completamente nuevo desarrollado por BMW Motorrad. Tiene una cilindrada de 647 cm3 y su potencia nominal es de 44 kW/60 CV a 7.500 rpm. Su par máximo es de 66 Nm a 6.000 rpm. La transmisión está a cargo de una caja CVT integrada (Continuously Variable Transmission, es decir, transmisión continua variable).
El motor está montado en una parte muy baja del scooter, por lo que el centro de gravedad es también muy bajo. La bancada está inclinada hacia adelante en 70 grados. El sonido característico y el sedoso funcionamiento del motor se explican por el desfase de 90 grados de los muñones, el desfase de encendido de 270 grados y la presencia de dos árboles de compensación accionados por piñones frontales.
La preparación de la mezcla del motor de cuatro válvulas por cilindro y árboles de levas en cabeza está a cargo de un sistema de inyección electrónica. La alimentación de aceite es de cárter seco con bomba de aceite doble. Un eficiente sistema de refrigeración se ocupa de mantener condiciones térmicas óptimas en el motor bicilíndrico.
El sistema de escape es de acero inoxidable y respeta las correspondientes normas válidas para motos en general. El C 600 Sport y el C 650 GT cuentan con un catalizador y sonda lambda, por lo que cumplen ya ahora los límites de emisión de gases de la futura norma UE4.
Frenos de alto rendimiento, de serie con BMW Motorrad ABS.
El nuevo C 600 Sport y el nuevo C 650 GT están dotados de un sistema de frenos de generosas dimensiones. En la rueda delantera incluye freno de doble disco y en la posterior es de disco simple. Los tres discos tienen un diámetro de 270 milímetros. El sistema antibloqueo de frenos BMW Motorrad ABS ofrece un máximo nivel de seguridad.
Tablero de instrumentos de funciones múltiples y luz de conducción diurna de LED opcional.
El tablero de instrumentos del C 600 Sport y del C 650 GT cuenta con un display LCD de fácil lectura que incluye un cuentarrevoluciones. El velocímetro es analógico. El tablero ofrece una cantidad de funciones bastante mayor a la que es usual en este tipo de vehículos. BMW Motorrad ofrece por primera vez una luz diurna de diodos luminosos que puede montarse opcionalmente en el C 600 Sport y en el C 650 GT.
C 600 Sport con FlexCase, una novedad mundial.
La FlexCase del C 600 Sport es un innovador sistema para guardar objetos diversos. Cuando la moto está detenida, se puede abrir una tapa en la parte inferior del asiento para ampliar el espacio disponible para el transporte. El espacio es suficientemente grande para acoger, por ejemplo, dos cascos.
Resumen de lo más importante:
•   Potente motor de dos cilindros en línea de eficiencia optimizada, de alto par y caja de transmisión CVT.
•   El motor más potente y eficiente de su categoría.
•   Propulsor compacto con lubricación por cárter seco.
•    Motor con potencia de 44 kW/60 CV a 7.500 rpm y par máximo de
66 Nm a 6.000 rpm.
•    Sonido característico y sedoso funcionamiento gracias al desfase de
90 grados de los muñones, al desfase del encendido de 270 grados y a dos árboles de compensación.
•    Bajo consumo y mínimas emisiones gracias al sistema de inyección electrónica de combustible y al catalizador regulado.
•   Chasis similar al de una moto. Bastidor de tubos de acero especialmente rígido para mayor estabilidad del scooter. Fundición de aluminio en la zona del soporte del basculante.
•     Horquilla invertida con tubos de 40 milímetros de diámetro.
•     Basculante de ancho soporte y con montante telescópico lateral, montado horizontalmente.
•    Punto de giro coaxial del basculante en la conexión con el árbol secundario. Por lo tanto, la tensión de la cadena siempre es constante y los momentos de reacción son mínimos.
•    Accionamiento secundario mediante cadena de rodillos bañada en aceite, encapsulada y de mínimo mantenimiento
•     Alto nivel de seguridad activa gracias a frenos de grandes dimensiones y ABS de dos canales de serie.
•    Freno para aparcar activado automáticamente al abrir la pata de cabra.
•    Tablero de instrumentos de funciones múltiples y con ordenador
de a bordo.
•   Luz diurna de LED opcional y función «Way-home».
•   Diseño deportivo y dinámico en un caso, lujoso y elegante en el otro, respetando en ambos casos el estilo estético que caracteriza a los productos de BMW Motorrad.
•   Gran espacio para transportar objetos diversos. C 600 Sport estrena el innovador sistema FlexCase para transportar objetos.
•  Cúpula regulable eléctricamente (C 650 GT) o manualmente (C 600 Sport), para una protección óptima frente al viento y la lluvia.
•    Cada modelo en tres variantes de colores.
•   Equipamiento muy completo y accesorios hechos a medida, con la conocida calidad de los productos de BMW Motorrad.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Video con un Ford Escort

Una vez mas nos vuelve a sorprender. es impresionante. observar como trabajan las suspensiones. ¿qué se sentirá dentro?

Premio iF de diseño para el Kia Picanto 3p

Tan sólo un par de meses después de su lanzamiento, el deportivo modelo de tres puertas Kia Picanto, disponible exclusivamente en Europa, ha sido galardonado con el prestigioso premio iF de diseño de producto 2012. Este premio reconoce la calidad del diseño junto con otra serie de méritos, que incluyen la calidad de fabricación, la innovación y el respeto al medio ambiente.

El galardón del Picanto es el cuarto premio iF de diseño de producto que Kia consigue en tres años, después de los premios del versátil modelo del segmento B Venga (2010), del todocamino Sportage (2011) y de la berlina de tamaño medio Optima (2011). Además, la marca ha ganado el premio red dot de diseño cuatro veces en los últimos años.
“Conseguir el premio iF de diseño de producto por el nuevo Kia Picanto es un gran éxito para nuestro equipo de diseño y es un reconocimiento a la estrategia orientada al diseño de nuestra marca, que recibimos con satisfacción” declaró el Director Jefe de Diseño de Kia, Peter Schreyer. “La segunda generación del Picanto muestra un diseño muy seguro de sí mismo, y su deportividad se subraya particularmente en la versión de tres puertas”.


El Kia Picanto, de 3,6 metros de longitud y disponible con dos eficientes motores de gasolina (69 CV y 85 CV), luce un estilo atrevido y dinámico con interiores de alta calidad. Está especialmente dirigido al creciente número de consumidores que quieren un automóvil de menor tamaño. Como todos los modelos Kia, cuenta con una garantía de fábrica de 7 años o 150.000 km.La actual generación del Picanto es la primera que se ofrece con formato de tres puertas. La carrocería de cinco puertas está disponible en la mayoría de los mercados del mundo. Se prevé que en Europa la versión de tres puertas sume el 36 por ciento del total de las ventas del Picanto. Durante los primeros nueve meses de 2011, el Picanto (la suma de la nueva generación y de la primera generación) ha sido uno de los modelos de Kia con mayores ventas en todo el mundo, con 179.405 unidades entregadas.
“Confiamos en que el nuevo Picanto redefinirá el segmento de automóviles de pequeño tamaño ofreciendo muchas características que habitualmente se encuentran en automóviles más grandes, además de mayor confort para los pasajeros y más capacidad de carga en el maletero”, declaró Tae-Hyun (Thomas) Oh, Vicepresidente Ejecutivo Senior y COO de Kia Motors Corporation. “Este premio, por nuestro primer modelo de tres puertas en el segmento A, es otro claro indicio de que nuestros esfuerzos dirigidos a posicionar a Kia como una marca líder en diseño están dando sus frutos”.
Desde su inauguración en 1953, el premio anual iF de diseño de producto se considera uno de los premios más importantes a la excelencia en el diseño. Este galardón tiene su origen en las exhibiciones de productos “Die gute Industrieform” (Buen Diseño Industrial) que se iniciaron en la “Hanover Messe” (Feria de Hanover) y es ahora uno de los mayores concursos de diseño del mundo. Para 2012 se inscribieron un total de 2.923 productos en 16 categorías diferentes. El Kia Picanto ha sido premiado en la categoría ‘Diseño para el Transporte’, que incluye automóviles, barcos, trenes y aviones.
La ceremonia oficial de entrega de los premios iF de diseño de producto 2012 tendrá lugar el 10 de febrero de 2012 durante le Semana de Negocios Creativos (Creative Business Week) de Múnich. Todos los productos ganadores estarán en exposición en el Centro de Exhibiciones de Hanover (6-10 de marzo de 2012), en la muestra de diseño iF en Hamburgo y en la siguiente muestra de diseño iF, en Hainan, China.

Nuevos Motores para el Golf Cabrio

El nuevo Golf Cabrio amplía su oferta comercial con la inclusión de dos nuevos motores, uno diésel y otro gasolina que se ajustan a la política de la marca de lograr la máxima eficiencia con el mayor rendimiento posible, al tiempo que el consumo y las emisiones se mantienen en niveles realmente contenidos.

De esta manera, el equilibrado y reconocido motor diesel 2.0 TDI 140CV BlueMotion Technology, así como el dinámico 1.4 TSI 122CV, ambos combinables tanto con cambio manual como con cambio automático DSG, aportarán a la gama mayor atractivo y versatilidad al modelo si cabe.

Las prestaciones de ambos motores hablan por sí solas. El motor 1.4 TSI 122CV alcanza una velocidad máxima de 197 km/h, registra con un consumo en ciclo combinado de 6,4 l/100 km y emite 149 gramos de CO2 (6,3 litros y 147 gramos de CO2 en el caso del cambio DSG). Por su parte, el diesel 2.0 TDI 140CV registra una velocidad máxima de 207 km/h, con un contenido consumo de 4,5 litros a los 100 km y 119 gramos de CO2 (5,1 litros a los 100 y 134 gramos de CO2 combinado con el DSG).

Además, el Golf Cabrio ofrece a partir de ahora, como novedad y de forma opcional, la efectiva suspensión adaptativa electrónica DCC, que permite al conductor una mayor adaptabilidad a las diferentes condiciones de conducción.

Volkswagen ofrece además hasta el próximo 31 de diciembre un Golf Cabrio 1.2 TSI de 105 CV por tan sólo 22.900 €.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Promociones Lancia Ypsilon 3p, Lancia Musa y Lancia Delta

Lancia lanza, desde el 1 Noviembre, nuevas ofertas de unidades en stock de los modelos Ypsilon 3 puertas,  Musa y Delta.


El Lancia Ypsilon 3 puertas pone a la venta sus últimas unidades en stock desde 9.300€(*) con un descuento promocional de hasta 4.500€ . El precio incluye IVA, Impuesto de Matriculación y transporte.

El Lancia Musa, el monovolumen urbano más chic del mercado italiano, sale con una promoción de hasta 6.000€ con un precio desde 14.000€(*). Igualmente con IVA, Impuesto de Matriculación y transporte incluidos.

Y por último el  Lancia Delta estará disponible desde 18.300€(*) con un ahorro de hasta 8.000€.

(*)Hasta fin de existencias

LANCIA YPSILON 3 PUERTAS , DESDE 9300 EUROS 

LANCIA MUSA, DESDE 14.000 EUROS

LANCIA DELTA, DESDE 18.300 EUROS

BMW Motorrad presenta tres nuevas versiones especiales

BMW MOTORRAD presenta tres nuevos modelos especiales, la R 1200 GS Rallye, la K1 1300 S con kit HP y la K 1300 R, ademas de un kit dinamico para la K 1300 S
Modelo especial BMW R 1200 GS Rallye .
La historia de la BMW GS está marcada por paseos largos, viajes a lugares lejanos y través de diversos continentes, pero también por rallys espectaculares y un gran palmarés de éxitos. BMW Motorrad rinde homenaje al éxito de la BMW GS con el modelo especial R 1200 GS Rallye.

La R 1200 GS Rallye adquiere un aspecto especialmente deportivo, fiel expresión de las aventuras que se pueden experimentar a sus mandos, con el color blanco Alpino, gráficas con los legendarios colores de BMW Motorrad Motorsport y con horquilla y motor de color negro. El Paralever es de color gris asfalto metalizado, las tapas de las culatas son de color gris granito metalizado, el escape está totalmente cromado. De esta manera se obtiene un expresivo contraste que realza las virtudes de la tecnología de esta moto. El bastidor de la parte posterior llama especialmente la atención, pues está pintado de color rojo magma.
El asiento es de color negro y blanco, por lo que subraya la imagen deportiva de esta enduro rutera de 81 kW/110 CV. Las ruedas de radios cruzados, los puños calefactables, los protectores de color blanco para las manos, el sistema de sujeción de maletas, el ordenador de a bordo y el sistema de regulación electrónica de la suspensión Enduro ESA logran que este excepcional modelo GS sea apropiado para un amplio abanico de propósitos.
El precio en el mercado alemán es de € 14.950,- IVA de 19% incluido. La BMW R 1200 GS Rallye se lanzará al mercado en enero de 2012.


Modelo especial BMW K 1300 S con kit HP.
Siendo el modelo más deportivo de la serie K de BMW Motorrad, la
BMW K 1300 S conjuga deportividad y dinamismo con gran confort, fácil maniobrabilidad, extraordinaria estabilidad y prestaciones superiores. A todas estas cualidades se suma la ventaja de tratarse de una moto apropiada para el uso diario. Al mismo tiempo ofrece una eficiente protección contra el viento y la lluvia, lo que es una ventaja al realizar viajes largos, como también lo es su sofisticada ergonomía. El modelo especial BMW K 1300 S con el kit HP subraya las virtudes de la popular rutera, transformándola en una moto de aún mayor prestigio.

Esta edición especial está identificada mediante una placa de aluminio cepillado que se encuentra en la tapa de la caja de aire. Los colores blanco Alpino / azul Lupino / negro Noche combinados con las piezas de fibra de carbono de HP, entre ellas guardabarros de la rueda delantera, el recubrimiento de la caja de entrada de aire, la tapa del embrague y el recubrimiento del asiento del acompañante, acentúan el carácter deportivo de la moto.
Entre las guindas tecnológicas de la K 1300 S de 175 CV cabe mencionar el sistema de asistencia de cambio de marchas HP, el silencioso deportivo Akrapović, el sistema electrónico de regulación de la suspensión ESA II, el sistema antipatinamiento ASC, la función de control de la presión de los neumáticos RDC y, además, los puños calefactables y el ordenador de a bordo.
Tratándose de un modelo especial con kit HP, la BMW K 1300 S incluye algunos equipos adicionales de gran calidad. Los estribos HP para el conductor y para el acompañante y la cúpula tintada se incluyen de serie en este modelo.
La BMW K 1300 S, siendo un modelo especial con un equipamiento muy completo, también se entrega con un caballete con ruedas para guardarla más cómodamente en el garaje.
El precio en el mercado alemán es de € 20.090,- , IVA de 19% incluido.
La K 1300 S con kit HP se lanzará al mercado en enero de 2012.

Modelo especial BMW K 1300 R.
Con su motor de 127 kW (173 CV) y su peso de 243 kilogramos en orden de marcha y con el depósito lleno, esta extravagante y potente rutera K 1300 R es una de las motos más potentes del segmento y, al mismo tiempo, satisface los más estrictos criterios de comportamiento dinámico.
Los exclusivos colores del modelo especial K 1300 R subrayan la atlética parte frontal y la esbelta y deportiva parte posterior de esta potente naked bike. La combinación de colores gris Ostra y negro Zafiro realzan el carácter incondicionalmente masculino de la potente rutera. El emblema de llamativo color amarillo tiene un trazado agresivo, por lo que armoniza a la perfección con la moto.
También el deflector que se encuentra delante del motor y que es de fibra de carbono de gran calidad, también subraya el carácter muy dinámico de la
K 1300 R.
El precio en el mercado alemán es de € 14.910,- , IVA de 19% incluido. Este modelo se lanzará al mercado en enero de 2012.
Resumen de las cualidades del modelo especial BMW K 1300 R .
• Colores especiales: gris Ostra, negro Zafiro.
• Emblema de color amarillo.
• Deflector del motor de fibra de carbono.

Kit dinámico para la BMW K 1300 S .
El kit dinámico de BMW Motorrad es una combinación de equipos y accesorios especiales que consigue completar el amplio equipamiento que lleva de serie la BMW K 1300 S, logrando aumentar su dinamismo, seguridad, confort y sus cualidades ruteras.
El nuevo kit dinámico puede pedirse junto con la moto nueva a partir del mes de enero de 2012. El precio del kit dinámico en el mercado alemán es de € 1.010,- , IVA de 19% incluido (ahorro en comparación con la compra individual de sus componentes: € 854,-).
Contenido del kit dinámico para la BMW K 1300 S .
• Kit de seguridad con sistema antipatinamiento ASC y sistema de control de la presión de los neumáticos RDC.
• Puños calefactables.
• Ordenador de a bordo.
• Sistema HP de asistencia para el cambio de marchas.
• Ajuste electrónico de la suspensión ESA II

lunes, 7 de noviembre de 2011

Video Audi Drive Experience con el R8 en Montmelo

En este vídeo se muestra cómo es el curso de conducción Sportscar R8, que forma parte del Audi driving experience.


viernes, 4 de noviembre de 2011

Cristina Gamón Lázaro, ganadora del XXVI Premio BMW de Pintura

El primer galardón del XXVI Premio BMW de Pintura, dotado con 25.000 euros, se ha otorgado a la pintora valenciana de veinticuatro años, Cristina Gamón Lázaro,  autora de la obra "Infinito II", un acrílico sobre metacrilato, de 190x190, que en palabras del Jurado es: "Una expresión de color y un juego de formas que articulan una abstracción expresionista de gran fluidez y frescura. La luz, las cromías, los gestos, componen una imagen no referencial, equilibrada y armónica de una fuerza incontestable".

La Beca Mario Antolín de Ayuda a la Investigación Pictórica, dotada con 8.000 euros, ha sido asignada a Diego Vallejo Pierna, de veinticinco años y residente en Salamanca, por su obra Forst "From a tree-house", un paisaje romántico y misterioso  de ambiente nocturno, realizado en óleo sobre lienzo, que también ha obtenido una de las Medallas de Honor de este premio.
 La ganadora del Premio BMW al Talento más Joven, Inés Rodríguez-Porrero, madrileña de doce años, recibirá una dotación de 4.000 euros que será administrada por los padres o tutores con la única finalidad de cultivar su talento artístico. Su cuadro, titulado "La casa gigante", es una imagen urbana que permite la visión de los interiores con todos sus objetos y distribución.
 En esta vigésimo sexta edición del Premio BMW de Pintura han concursado artistas de todas las edades, residentes en nuestro país. Y una vez más, este certamen ha batido el récord de participantes, ya que se han recibido más de 900 obras, de las más variadas tendencias, técnicas y estilos.
 Junto al éxito de los 3 pintores ganadores, también se han visto premiados con la Medalla de Honor los artistas, cuyos nombres aparecen a continuación, con el título de sus respectivas obras:
 Raquel Bartolomé Robledo, "Elogio a la maleza"
Ferrán Gisbert Carbonell, "Templo"
Eduardo Lozano Chavarría, "Playa"
Javier Palacios Rodríguez, "Extasis"
Pedro Peña Gil, "Red Scratch"
Juan Manuel Pérez Hernández, "¿Hasta cuándo?"
Francisco Rodríguez García, "Mar de plásticos"
Ramón Surinyac Pous, "Cobalt blue light V" 
Keke Vilabelda, "I-80 Spring Valley" (The Long Voyage series)

 El Jurado, presidido por Enrique de Ybarra Ybarra, Vicepresidente de Vocento y presidente de su Fundación cultural, ha contado con la destacada colaboración de Tomás Paredes Romero, Secretario del Jurado y Presidente de la Asociación de Críticos de Arte; Blanca Berasátegui Garaizabal, Directora de El Cultural; Luis María Anson, Periodista y escritor, Presidente de El Imparcial, Presidente de la revista El Cultural de El Mundo y Miembro de la Real Academia Española; Luis González Seara, Catedrático de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid y Miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; Ángel Sánchez Harguindey, Periodista, escritor y crítico de cine, adjunto a la Dirección del periódico El País y responsable de sus contenidos culturales; José Luis Sánchez, Escultor y Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Manuel Parralo Dorado, Pintor, grabador y profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense; Carmen Iglesias Cano, Presidenta de Unidad Editorial y Miembro de la Real Academia Española y de la Real Academia; José Guirao Cabrera, Director de “La Casa Encendida” y Eduardo Naranjo, Pintor representante del realismo mágico.
Los correspondientes galardones serán entregados por  S.M. La Reina Doña Sofía, el próximo 12 de diciembre, en el Auditorio Nacional de Música.  Es nuestro deseo destacar que BMW Ibérica, S. A. es mecenas de esta actividad cultural, que se organiza a beneficio de la Fundación Mundo en Armonía, presidida por S.A.R. La Princesa Irene de Grecia.
Los cuadros seleccionados en el XXVI Premio BMW de Pintura se expondrán en el Centro Cultural Casa de Vacas situado en el madrileño parque de El Retiro, del 10 al 29 de enero de 2012.

jueves, 3 de noviembre de 2011

100 Años de Chevrolet

Para celebrar su centenario, Chevrolet lanza el nuevo coche eléctrico Volt, dona 100 automóviles a una organización de ayuda a niños necesitados y patrocina la construcción de una moderna escultura en la ciudad natal de Louis Chevrolet.

También con ocasión de su centenario, Chevrolet trae a Europa el galardonado Volt, el primer coche eléctrico de autonomía extendida, que saldrá a la venta a partir del próximo jueves 3 de noviembre de 2011.


100 regalos de cumpleaños que dan movilidad a niños necesitados
A lo largo del año de su centenario, Chevrolet ha organizado una serie de fiestas en las queestá donando 100 nuevos vehículos Chevrolet – desde coches urbanos Spark hasta monovolúmenes Orlando y  SUV Captiva ambos de siete plazas– a Aldeas Infantiles SOS en Europa, Uzbekistán, Sudáfrica, Lesoto e Israel.
Hoy 3 de noviembre, Chevrolet hará entrega a Aldeas Infantiles SOS de los coches números 99 y 100 de este proyecto, en el transcurso de una celebración especial que tendrá lugar a las afueras de Roma.
Esta iniciativa permitirá incrementar la movilidad de los niños y de sus madres de acogida, y hará más fácil el día a día a los trabajadores sociales implicados en Programas de Fortalecimiento Familiar al visitar a familias desfavorecidas en sus comunidades.

Una escultura de Chevrolet en la ciudad natal de su fundador
Chevrolet lleva mucho tiempo dando apoyo a la creación artística. Esta tradición se mantiene en la ciudad suiza de La Chaux-de-Fonds, cuna de Louis Chevrolet, donde Chevrolet Europa rendirá homenaje al cofundador de la marca patrocinando una escultura que se emplazará en el Parc de l'Ouest. 

Un concurso entre cuatro equipos de renombrados artistas decidirá quién será el encargado de realizar esta obra de arte. El diseño final se elegirá en marzo de 2012 por un jurado formado por representantes de la ciudad de La Chaux-de-Fonds y Chevrolet así como por el embajador de los Estados Unidos en Suiza y Liechtenstein y el presidente de la Comisión Federal de Arte de Suiza.
La escultura constituirá un monumento permanente que recordará a quienes visiten La Chaux-de-Fonds (ciudad patrimonio cultural de la UNESCO) a uno de los más famosos hijos de esta villa y a la marca que lleva su nombre.

Cien años de fortaleza
Louis Chevrolet, un emigrante suizo y piloto de carreras, y Billy Durant, un empresario estadounidense, fundaron Chevrolet Motor Car Company en Detroit el 3 de noviembre de 1911.
Cien años y más de 209 millones de vehículos más tarde, Chevrolet es la cuarta marca de automóviles más importante del mundo en lo que a ventas anuales se refiere, con más de 4 millones de coches y pick-ups vendidas en 2010 en más de 130 países. Lo que quiere decir que alguien, en algún lugar del mundo, compra un Chevrolet cada siete segundos.
En la actualidad, la pajarita de Chevrolet sigue siendo sinónimo de optimismo, de espíritu juvenil y pionero, de diseño expresivo y fiable y de máxima resistencia. Cualidades que se reflejan en los nuevos modelos, como el Chevrolet Cruze, ganador del campeonato mundial de turismos los dos últimos años, o como el coche eléctrico de autonomía extendida Volt, galardonado con diversos premios.
"El año 2011 ha sido una oportunidad irrepetible para celebrar los éxitos del pasado", afirma Wayne Brannon. "Al afrontar nuestro segundo siglo de vida, debemos seguir inspirándonos en Louis Chevrolet y en su lema: '¡Nunca te rindas!'"

Gimnasio Aylu. Judo, Mejora Fisica, Aerobic, Defensa Personal