martes, 30 de agosto de 2011

Primer biplaza de Mini: el Mini Coupe

El quinto modelo de la marca británica es una nueva interpretación del segmento automovilístico de los coches compactos. Siendo el primer automóvil selecto de su tipo, el MINI Coupé es heredero de los genes deportivos de la marca MINI y los traslada a un concepto automovilístico moderno. EL MINI Coupé entusiasma por su extraordinaria agilidad y las mejores prestaciones de todos los modelos de la marca. La selección de los motores, el reglaje del chasis, el reparto del peso y las cualidades aerodinámicas apuntan hacia un nivel de rendimiento óptimo. Además, su diseño exterior e interior recalca su cualidad de coche biplaza y acentúa el carácter propio del nuevo modelo.


El diseño: personalidad propia, al inconfundible estilo de la marca.
El MINI Coupé es el primer modelo de la marca con un diseño en tres volúmenes, destacando el maletero y la zaga carácter individual y marcadamente dinámico también se manifiesta a través de la baja silueta y de la forma del techo, que se asemeja a un casco. El llamativo techo que descansa sobre la superficie acristalada del MINI Coupé tiene de serie un color que contrasta con el resto de la carrocería. Opcionalmente puede estar provisto de las franjas Sport Stripes de novedoso acabado. El característico trazado de las líneas de la carrocería expresa fielmente los típicos rasgos de los modelos MINI. Diversos rasgos inconfundibles del diseño del nuevo modelo indican con toda claridad que se trata de un coche perteneciente a la marca MINI.


El biplaza mide 3.734 milímetros (MINI Cooper Coupé: 3.728 milímetros) de largo, 1.683 milímetros de ancho y 1.384 milímetros (MINI Cooper Coupé: 1.378 milímetros) de alto. La longitud, el ancho y la distancia entre ejes (2.467 milímetros) coinciden casi completamente con las dimensiones del MINI Hatchback, aunque la altura del coupé es visiblemente menor.
El carácter específico del biplaza se acentúa en el habitáculo por el moldeado elíptico del guarnecido del techo que, además, optimiza el espacio disponible a la altura de las cabezas de los ocupantes de los dos asientos. La bandeja posterior del MINI Coupé está dividida en dos partes y tiene una llamativa forma tridimensional.
Los motores: máxima potencia, típica eficiencia de MINI
El MINI Coupé se ofrece con los motores de gasolina y diésel más potentes de la marca. La tecnología del conjunto propulsor proviene de la amplia experiencia que en esta especialidad se ha acumulado en BMW Group, y es expresión de una lograda combinación de espontánea entrega de potencia y ejemplar eficiencia, tal como es usual en los modelos de la marca MINI.
El margen de potencia cubierto por estos motores empieza con los 90 kW/122 CV del MINI Cooper Coupé, pasa por los 105 kW/143 CV del MINI Cooper SD Coupé y los 135 kW/184 CV del MINI Cooper S Coupé, y llega hasta los 155 kW/211 CV del MINI John Cooper Works Coupé, el modelo más deportivo de la gama. En lugar de la caja de cambios manual de seis marchas de serie, es posible optar por una caja automática de seis marchas para los modelos MINI Cooper Coupé, MINI Cooper S Coupé y MINI Cooper SD Coupé.
Equipamiento selecto: gran calidad, carácter innovador y de marcada personalidad. 
Los clientes cuentan con una cantidad incomparable de posibilidades para personalizar su MINI Coupé gracias a la amplia gama de colores exteriores e interiores, a la gran cantidad de variantes de tapicerías, a los numerosos equipos especialmente concebidos para este modelo y, además, a los múltiples equipos opcionales y accesorios creados especialmente para el nuevo coupé. El carácter del MINI Coupé se realza mediante un equipamiento de serie muy completo que, entre otros, incluye una dirección asistida en función de la velocidad, , sistema de control de las distancias al aparcar PDC, asientos regulables en altura, climatizador (MINI Cooper S Coupé, MINI Cooper SD Coupé, MINI John Cooper Works Coupé) y sistema de audio con unidad CD compatible con el formato MP3 y provisto de una conexión AUX-In. La gama de equipos opcionales incluye, entre otros, faros con carcasas de color negro, faros xenón, haz de luz direccionable en curvas, sistema de acceso confort, climatizador, espejos retrovisores exteriores e interior con función de antideslumbramiento, paquete de compartimentos, anclajes preinstalados para soportes de sistemas de transporte, y diversas opciones de carácter exclusivo de la gama MINI Yours.
La oferta de sistemas de entretenimiento y de comunicación es única en el segmento de compactos Entre otros productos se puede adquirir el sistema de altavoces de alta fidelidad Harman Kardon, una preinstalación de interfaz Bluetooth para teléfonos móviles y un puerto USB para la conexión de equipos de audio. En combinación con la radio MINI Visual Boost o con el sistema de navegación de MINI, MINI Connected incluye funciones como sintonización de emisoras de radio a través de la web, búsqueda local de Google, Google Send to Car, recepción de RSS Newsfeeds, así como utilización de Facebook y Twitter desde el coche.

viernes, 26 de agosto de 2011

Nuevo Seat Exeo: mas atractivo y eficiente

El próximo otoño, el Exeo estrenará un nuevo frontal más atractivo así como nuevos acabados interiores y una nueva generación de motores TDI aún más eficientes. De esta manera, el Exeo, una de las berlinas más vendidas de nuestro país, refuerza sus argumentos de compra tanto emocional como racional.


La renovada imagen del Exeo se aprecia especialmente en su nueva rejilla frontal de nido de abeja en lugar de lamas y en el nuevo diseño de los faros delanteros. En la versión con faros Bi-xenon, la luz de día se lleva a cabo por tecnología de LED’s . Éstos, no solo ahorran energía frente a las lámparas convencionales, sino que refuerzan los rasgos de carácter del frontal del Exeo, aportando dos líneas iluminadas en forma de flecha que hacen aún más sugerente y dinámica la imagen del modelo.
El diseño del frontal se ve complementado con unas nuevas llantas de aleación de 17y 18, un nuevo volante con piel perforada, nuevos tapizados y colores exteriores. Además, el Exeo ofrece ahora dos nuevos tapizados como opción: una moderna y elegante tapicería de cuero combinada en color cognac y negro, y una deportiva versión formada por un tapizado textil con insertos de alcántara de color plata. Dos atractivas combinaciones que se unen a las ya tradicionales tapicerías de cuero en color negro y beige que se venían ofreciendo. 



Menos consumo y emisiones en los motores TDI
La gama Diesel del Exeo, que representa un elevado porcentaje de ventas en el mercado español, mejora ahora su eficiencia gracias a una nueva evolución de los famosos motores TDI CR del Grupo VW, que han reducido las emisiones en torno a un 5%, permitiendo que las variantes de 120 CV y 143 CV con cambio manual se sitúen por debajo de la barrera de los 130 g/km de CO2. 
Anticipación: nuevo Exeo Ecomotive
El Exeo Ecomotive verá la luz en la primavera del año 2012, y consumirá significativamente menos que las versiones actuales. La aplicación de la tecnología Ecomotive desarrollada por SEAT para reducir el consumo y las emisiones, que incluye la función Start/Stop, va a permitir que el futuro Exeo Ecomotive consuma en promedio apenas 4,5 litros a los 100 kilómetros. Este valor de consumo de combustible se corresponde con unos modestos 118 gramos por kilómetro de CO2. En la versión familiar, el valor será de 121 g/km. Con estas cifras, el Exeo Ecomotive se convertirá en una de las berlinas más económicas y respetuosas con el medio ambiente de su segmento, en combinación con sus cualidades deportivas y dinámicas características de la marca española.    
Una gama completa y equilibrada
El nuevo Exeo, que iniciará su comercialización en el tercer trimestre del presente año, se ofrecerá con dos carrocerías –berlina y familiar ST – y con ocho combinaciones de motor y cambio: cuatro con motor TSI de gasolina –1.8 con 120 CV, 160 CV y 2.0 con 210 CV con cambio manual de 6 velocidades y 2.0 de 200 CV con cambio Multitronic– y otras cuatro con motor Diesel  2.0 TDI CR  con potencias de 120, 143 y 170 CV y cambio manual de seis velocidades y la variante de 143 CV que se ofrece también con cambio Multitronic.
Tres son los acabados disponibles: Reference, Style y Sport, que incluyen un elevado equipamiento de serie que va desde los siete airbags, ESP y doble climatizador para el Reference hasta los nuevos faros Bi-xenon con luz de día y tecnología de LED´s que llega a incorporar el acabado Sport.

jueves, 25 de agosto de 2011

El Land Rover Defender, ahora con un propulsor mucho más ecológico

El nuevo diesel de 2.2 litros, que reemplaza al anterior de 2.4 litros, aporta nuevos niveles de prestaciones y refinamiento al Defender 2012. Este motor, a pesar de su menor cilindrada, mantiene las mismas cifras de potencia, par y consumo que el motor saliente con la ventaja añadida de ser el más ecológico de los utilizados hasta la fecha en los Land Rover Defender. Además en los mercados europeos, el nuevo motor está equipado con filtro de partículas diesel (DPF) que garantiza el cumplimiento de los niveles mínimos de emisiones impuestos por la exigente normativa EU5. 

Tras las exhaustivas mejoras introducidas en 2007 que incluyeron un nuevo salpicadero y transmisión manual de seis velocidades, las especificaciones del Defender han sido objeto de una nueva revisión en la edición 2012.  Trae consigo 4 nuevos paquetes opcionales de acabado: "S", "SE", "Leather Pack" y "Offroad", llantas de aleación de nuevo diseño, discos ventilados en todos los modelos de la gama e innumerables mejoras en el interior. Además, los usuarios de flotas que deseen un control más eficaz del consumo dispondrán, de tres opciones de limitación de velocidad.



A pesar de su menor cilindrada y emisiones reducidas, el nuevo motor brinda la misma potencia y par (122 CV a 3.500 rpm y 360 Nm a 2.000 rpm, respectivamente) que la versión saliente de 2.4 litros. Las prestaciones tampoco experimentan variaciones, 0 a 100 km en 14,7 segundos, si bien la velocidad máxima aumenta a 145 km/h frente a los 132 km/h del modelo anterior. Las emisiones de Co2 en el ciclo combinado se sitúan en 266 g/km en el Defender 90 y en 295 g/km en los Defender 110 y 130.
En la edición 2012 se conserva la caja de cambios manual GFT MT 82 de seis velocidades con su amplio rango de desarrollos, caracterizada por una sexta más larga que incrementa el confort de marcha a altas velocidades y una primera más corta que mejora el control en el avance lento. La primera marcha de las relaciones cortas reduce incluso más la velocidad facilitando el remolque en carretera y campo a través. Las ventajas del mayor par motor a bajo régimen también se observan al cambiar de marcha durante la aceleración en tanto que la sexta más larga garantiza el refinamiento a altas velocidades, con menores cifras de consumo, refinamiento que también es evidente en las marchas más bajas -tanto largas como cortas.


Los interiores ascienden a un nuevo nivel
El Defender 2012 se ofrece en un solo acabado "E" que se podrá personalizar a gusto del cliente. Cuenta con 6 Paquetes opcionales de los cuales, 4 son novedad para esta edición. Esta combinación de paquetes amplía notablemente la capacidad de personalización del vehículo, con combinaciones que incluyen, por primera vez, volante de piel y asientos tapizados parcialmente en piel en toda la gama de modelos. Los paquetes disponibles son los siguientes:
Convenience Pack – Elevalunas eléctricos delanteros y cierre con control remoto
Cold Climate Pack – Asientos delanteros calefactables y parabrisas térmico.
S Pack – Reproductor de CD, Alfombrillas interiores, elevalunas eléctricos delanteros, cierre con control remoto, cristales traseros, luneta trasera térmica + limpiaparabrisas, guardabarros delanteros, techo para SW y asientos de tela.
SE Pack– Reproductor de CD MP3 con entrada auxiliar, elevalunas eléctricos delanteros, cierre con control remoto, cristales traseros, luneta trasera térmica + limpiaparabrisas, contorno faros y rejilla delantera en acabado Brunel, guardabarros delantero, estribos laterales, pasos de rueda en color carrocería, suelo enmoquetado, cubby-box High Line, asientos tapizados parcialmente en piel y volante de piel. Red de almacenamiento trasera en los modelos  Station Wagon y Hard Top. El modelo 90 Hard Top incluye Paquete de Personalización de la Capota.
Leather Pack – Asientos tapizados parcialmente en piel y volante de piel disponibles por primera vez en todos los modelos de la gama.
Off-Road Pack - ABS, llantas de alto rendimiento y neumáticos MTR, bola de remolque, barra de protección del chasis y paneles laterales en aluminio.
La edición 2012 conserva la exclusiva arquitectura del Defender. El modelo se ofrece con tres batallas en las versiones estándar o de gran rendimiento (con mayor capacidad de carga incluso).  La cadena de producción ofrece un total de 14 carrocerías diferentes, desde los Pick-up y los modelos con techo flexible a las cabinas para tripulación y Station Wagon. Además, el equipo del Departamento de Vehículos Especiales de Land Rover ofrece una gama de productos que abarca desde carrocerías con laterales abatibles o tipo caja hasta diseños personalizados y adaptaciones que transforman el Defender en ambulancias, plataformas hidráulicas móviles e incluso coches de bomberos para aeropuertos, todos ellos amparados por la completa garantía Land Rover.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Audi 8 HYBRID: potencia y eficiencia unidas

Audi va a comenzar en 2012 con la producción en serie del A8 hybrid, con la potencia de un modelo seis cilindros y el consumo de combustible de una versión de cuatro cilindros. Su motor de gasolina -un 2.0 TFSI- y un motor eléctrico desarrollan conjuntamente una potencia máxima de 245 CV y 480 Nm de par. El promedio de consumo de combustible está por debajo de los 6,4 litros cada 100 kilómetros. Esta berlina puede viajar a velocidades superiores a los 100 km/h únicamente movida con potencia eléctrica, y recorrer alrededor de unos tres kilómetros a una velocidad constante de 60 km/h sin producir ningún tipo de emisiones contaminantes.

El buque insignia de Audi ha sido diseñado como un altamente eficiente modelo híbrido en paralelo. El 2.0 TFSI -que ha sido modificado en algunos aspectos- genera una potencia de salida de 211 CV (155 kW) y 350 Nm (35,7 mkg) de par máximo, el cual está disponible entre las 1.500 y las 4.200 rpm. El motor de combustión trabaja conjuntamente con un motor eléctrico en forma de disco, el cual desarrolla 54 CV (40 kW) de potencia y 210 Nm (21,4 mkg) de par máximo.
El Audi A8 hybrid puede circular a más de 100 kilómetros por hora exclusivamente movido por la potencia eléctrica y puede recorrer más de 3 kilómetros a una velocidad constante de 60 km/h. Esto permite al conductor elegir entre tres modos diferentes de conducción. El mapa de gestión del motor característico del modo EV da prioridad a la unidad eléctrica, mientras que el modo D controla eficazmente tanto el motor como el motor eléctrico. El modo S y el mando tiptronic están diseñados para permitir un estilo de conducción deportiva. La berlina híbrida ofrece cinco posibles formas de funcionamiento: únicamente con el motor TFSI, sólo con el motor eléctrico o en modo híbrido; recuperaciones e impulsos también son posibles. Dos pantallas muestran al conductor todos los modos de funcionamiento en detalle.


En términos visuales, el Audi A8 hybrid se distingue por sutiles detalles. Los diez radios de sus llantas de aleación -que se ofrecen de serie en un diámetro de 18 pulgadas y de 19¿, en opción- son una reminiscencia del diseño de las palas de las turbinas. La carrocería cuenta con las características insignias con la leyenda hybrid, y cuenta con un acabado de pintura exclusivo Artic Silver. El acabado en pintura metalizada, el sistema de aire acondicionado automático de tres zonas, los faros con luces de tecnología LED y el equipo de sonido Bose son parte del equipamiento de serie del modelo. 
 
Gracias a la experiencia de la marca en la construcción ultraligera, el Audi A8 hybrid será una de las berlinas más ligeras de su categoría. La estructura ASF (Audi Space Frame) de su carrocería está enteramente elaborada en aluminio, mientras que los pilares B están conformados en caliente con aceros ultraligeros de muy elevada resistencia. Pesando justo 231 kilogramos, es alrededor de un 40% mas ligera que una construcción de acero comparable.

martes, 23 de agosto de 2011

Mercedes SLK 55 AMG: Impresionante en todos los aspectos

El Mercedes-Benz SLK 55 AMG es el roadster más potente de la historia. Su motor AMG V8 de 5,5 litros de nuevo desarrollo con desconexión selectiva de cilindros combina prestaciones impresionantes con un consumo muy reducido. Con una potencia nominal 422 CV y un par motor máximo de 540 Nm, el SLK 55 AMG supera a todos sus competidores directos. Su consumo de combustible, 8,4 litros a los 100 kilómetros  y las emisiones de CO2 de 195 gramos por kilómetro son un 30% menores que las de su predecesor. 

El nuevo modelo tope de gama AMG de la tercera generación del SLK, presentada en marzo de este año, muestra a primera vista su singularidad: llamativas llantas de aleación AMG, el kit estético AMG específico para este vehículo con perfil aerodinámico AMG y dos salidas dobles cromadas en  la zaga subliman las proporciones clásicas de roadster con un toque acentuadamente atlético. El expresivo diseño del SLK 55 AMG atrae todas las miradas y hace de este vehículo un roadster inconfundible. 
El nuevo motor atmosférico V8 se basa en el grupo AMG V8 biturbo de 5,5 litros M157 presentado en el año 2010 e incorporado en los modelos E 63 AMG, CLS 63 AMG, S 63 AMG y CL 63 AMG. Numerosos elementos constructivos y parámetros son idénticos: cilindrada, relación diámetro/carrera, separación entre los cilindros, sistema de parada y arranque e inyección directa de gasolina. Al mismo tiempo, se distingue del M157 por los nuevos conductos de admisión de aire, nuevas culatas, el accionamiento modificado de las válvulas, un circuito de aceite adaptado y un bloque motor optimizado. 


Desconexión selectiva de cilindros AMG Cylinder Management 
Una de las claves del alto rendimiento del motor es el nuevo sistema de desconexión selectiva de los cilindros AMG Cylinder Management desarrollado por Mercedes-AMG. En la gama de carga parcial se desconectan los cilindros dos, tres, cinco y ocho con el fin de reducir el consumo. Esta tecnología es similar a la utilizada en los motores V8 de 750 CV que incorporan los bólidos de Fórmula 1. Dada la importancia que tiene la eficiencia en la categoría reina del automovilismo, el equipo de gestión del motor suprime la inyección de combustible en cuatro o seis cilindros siempre que el conductor no reclama la potencia máxima del propulsor: por ejemplo, en curvas a baja velocidad, en las fases con Safety-Car o en las paradas en los boxes. El consumo de combustible del motor atmosférico V8 de AMG es 8,4 litros, y las emisiones de CO2 195 gramos por kilómetro (valor mixto en el ciclo normalizado europeo). Estas cotas son similares a las de los modelos competidores que, sin embargo, no alcanzan el nivel de potencia o par motor del SLK 55 AMG y no cuentan con un motor de ocho cilindros y alta cilindrada.

Inspirado en el SLS AMG: un habitáculo elegante y de alto valor 
Funcional, elegante, valioso: el diseño interior del SLK 55 AMG recuerda también al de su hermano mayor, el SLS AMG Roadster. Algunos elementos que despiertan asociaciones con el superdeportivo de altas prestaciones son los cuatro difusores de ventilación con forma de reactores y la consola central de aluminio cepillado. Como opción se monta en el centro del tablero de instrumentos un reloj analógico en diseño de IWC. El volante AMG Performance con corona aplanada arriba y abajo cuenta con un aplique metálico, levas de cambio de aluminio y forro de cuero perforado en la zona de apoyo de las manos. En el centro del campo visual del conductor se encuentra el cuadro de instrumentos AMG de disposición clara con cuatro relojes redondos, esferas específicas y menú principal AMG. En la consola central está el pulsador para los programas del cambio C, S y M. 

Los asientos deportivos AMG con configuración específica del acolchado y sujeción lateral optimizada se tapizan de serie con una combinación de símil de cuero ARTICO y tela de color negro y se completan con placas AMG de alto valor en los respaldos. Como opción pueden elegirse tapicerías de napa y de napa Exclusivo. Al igual que su antecesor, el nuevo modelo puede encargarse opcionalmente con la calefacción integrada en el reposacabezas AIRSCARF: este equipo genera una corriente de aire caliente para la zona de la cabeza y la nuca a través de un difusor situado en la sección delantera del reposacabezas.

martes, 16 de agosto de 2011

Nuevo Swift Sport: la evolución del deportivo insignia de la serie Swift.

La nueva generación del Suzuki Swift Sport hará su debut mundial en el 64º Salón Internacional del Automóvil (IAA) que tendrá lugar en Frankfurt, Alemania, del 13 al 25 de septiembre de 2011.

El nuevo Swift Sport es un compacto deportivo, resultado de la primera actualización completa del modelo desde el lanzamiento del Swift Sport original en 2006. Tiene un aspecto exterior más agresivo y majestuoso gracias a su forma redondeada y baja que le da una gran sensación de estabilidad, y a su parrilla delantera que hace intuir un comportamiento deportivo. Su interior combina una deportividad esencial con un aspecto y una sensación de gran calidad así como un diseño que aumenta la emoción de conducirlo.

Un motor M16A de 1.6 litros desarrollado por Suzuki exclusivamente para el Swift Sport proporciona mayor potencia y menor consumo de combustible. Va acompañado de una transmisión manual de seis velocidades desarrollada especialmente para él, lo que resulta en un comportamiento emocionante y respetuoso con el medio ambiente. Además, el nuevo Swift Sport ofrece una estabilidad superior en las curvas, mejor respuesta en la conducción gracias un sistema de amortiguadores delanteros estabilizadores y un diseño exclusivo de la suspensión trasera.
Altos niveles de seguridad se consiguen gracias a una carrocería ligera, rígida y que absorbe los impactos, siete airbags (incluyendo los de cortina y de rodilla para el conductor), y el ESP (Programa Electrónico de Estabilidad).

Nota: ESP es una marca registrada de Daimler AG.

Especificaciones

Longitud total 3.890mm
Anchura total 1.695mm
Altura total 1.510mm
Distancia entre ejes 2.430mm
Vía delantera 1.470mm
Vía trasera 1.475mm

Motor 
Cilindrada 1.586cc
Potencia máxima 136CV/6.900rpm
Par motor máximo 160/4.400Nm/rpm
(Datos provisionales pendientes de homologación)

jueves, 11 de agosto de 2011

Audi Urban Concept: un innovador vehículo urbano

Audi vuelve, una vez más, a abrir nuevos horizontes. Su urban concept propone un modelo con los asientos dispuestos en posición 1+1; un vehículo ultraligero para los congestionados espacios urbanos. Los estudios técnicos no se corresponden con ninguna de las categorías convencionales de vehículos: el urban concept de Audi combina elementos de los coches de carreras, de un Roadster, de un automóvil divertido y de un coche urbano, en un mismo concepto radicalmente innovador.

El urban concept Audi no se basa en ningún otro modelo previo. Su desarrollo es único y ha sido elaborado estrictamente bajo los principios de la construcción ligera, la eficiencia y la reducción. El resultado es un concept car que elimina todo el peso superfluo e innecesario, y que se concentra en la esencia pura del dinamismo deportivo. 
El Audi urban concept tiene un cuerpo liso y brillante, de líneas puras. Las ruedas están dispuestas en posición libre, independientes unas de otras, y aparecen rodeadas por placas de protección sobre las cuales parpadean tiras de luces de tecnología LED. La imagen extremadamente compacta que ofrece este estudio técnico, dotada de unas líneas que parecen impulsarle a avanzar y proyectarse hacia delante, aporta un aire dinámico y emocional al tiempo que proporciona impulsos completamente nuevos al lenguaje de diseño Audi.


A bordo hay espacio para dos personas dispuestas a baja altura, en una posición ligeramente escalonada y deportiva. Todos los controles y materiales se han desarrollado sujetos a los dictados de la construcción ultraligera con el fin de asegurar que transmitan una seducción sensorial completamente única. El conductor puede ajustar la disposición del volante y los pedales a la medida de su propio cuerpo. La entrada al coche se efectúa a través del portón trasero. El techo está diseñado para ser manejado fácilmente y se abre deslizando hacia atrás.

La tecnología introducida en el Audi urban concept refleja la capacidad total de la marca, especialmente en todo lo referente a la construcción ultra-ligera. La cabina de conducción está elaborada mediante el empleo de materiales polímeros reforzados con fibra de carbono (CFRP), en la cual se integran los anclajes y mecanismos inferiores de ambos asientos. El urban concept de Audi circula sobre ruedas de 21 pulgadas de diámetro.
Dos motores eléctricos e-tron son los encargados de proporcionar la impulsión necesaria; la ultraligereza del Audi urban concept le permite acelerar de forma convincente y enérgica. Una batería de ión litio se encarga de suministrar la energía suficiente, ideal para realizar extensos recorridos por la ciudad. 

viernes, 5 de agosto de 2011

Volkswgen Amarok con Hard Top

El Amarok se caracteriza por sus excelentes prestaciones técnicas, su amplia oferta de espacio en el interior y su gran plataforma de carga –la más ancha del segmento. A partir de ahora además podrá hacer gala de los mejores accesorios para pick up del segmento. De esta manera, el inicio de la comercialización del hard top, supondrá sin duda un argumento más para este robusto vehículo de Volkswagen Vehículos Comerciales. El amplio espacio de carga cubierto por este nuevo techo rígido, aumenta de forma significativa la versatilidad del Amarok a la vez que protege de la mejor forma posible la caja de carga con las máximas garantías.

El hard top, fabricado con plásticos reforzados con fibra de vidrio según los estándares de protección contra impactos de Volkswagen, ofrece revestimiento interior, ventanas laterales correderas, una ventana corredera individual que comunica con la cabina, un acabado de gran calidad y la hermetización del portón trasero que contribuye a conservar un ambiente seco y libre de polvo en la zona de carga. El hard top del color de la carrocería se fija a los faldones frontal y lateral mediante tornillos, armonizando perfectamente con el elegante e imponente diseño del Amarok. La tercera luz de freno se incorpora en el alerón de techo.
Además de esta gran novedad, el Amarok estrena tres cubiertas y dos nuevos revestimientos para la caja de carga del vehículo. Por un lado, la cubierta de carga abatible fabricada en un sólido plástico especial, resistente a la intemperie, se integra de forma armoniosa al aspecto general del Amarok, facilitando la protección de la carga. Además, esta cubierta permite su instalación en combinación con las barras cromadas superiores. La cubierta puede pedirse también en un resistente aluminio o bien con lona, resistente a prueba de rasgado capaz de proteger la carga de las inclemencias meteorológicas, y que a la vez es muy rápida de montar. Asimismo, dos nuevos tipos de revestimiento, uno en aluminio y otro de plástico reforzado, permiten personalizar aún más el vehículo a la vez que protegen la carga con un ajuste perfecto a la estructura de la caja.

jueves, 4 de agosto de 2011

Motos BMW

Más modelos especiales de motocicletas BMW y ampliación del paquete touring de la BMW F 800 ST. BMW F 800 GS Triple Black y modelo especial BMW F 650 GS.
Edición especial BMW F 800 GS Triple Black
A los dos grandes modelos boxer , la R 1200 GS y la R 1200 GS Adventure, les sigue ahora el tercer modelo especial de la famosa serie Triple Black:

La BMW F 800 GS Triple Black es una manifestación particularmente característica de la dinámica gama enduro de dos cilindros. Sus tres matices diferentes de negro le confieren ese deliberado toque de masculinidad.
El acabado en un color negro profundo y los elementos decorativos en negro mate y gris granito metálico, también mate, ponen de manifiesto la potencia inherente a la F 800 GS Triple Black. La fuerza de su marco tubular en gris granito metálico mate y su basculante bañado en color plata metalizado aportan un contraste espectacular. Todo ello, unido a los tubos deslizantes de la horquilla bañados en negro y a las llantas de radio estándar, con el tamaño clásico Enduro de 90/90-21 para la rueda delantera y de 150/70-17 para la trasera, la F 800 GS Triple Black promete ofrecer igual rendimiento tanto para la conducción en carretera como offroad.


El asiento deportivo en negro y Gris Rallye se funde suavemente en el aspecto intransigente de esta dinámica enduro de dos cilindros.
Su precio recomendado en España es de 10.060 € (IVA incluido), y su lanzamiento está previsto para el 1 de septiembre de 2011.
Principales atractivos de la BMW F 800 GS Triple Black
  • Elementos de la carrocería acabados en negro intenso.
  • Bastidor principal bañado en gris granito mate.
  • Decoración especial.
  • basculante en color plata metalizado.
  • Tubos deslizantes de la horquilla invertida bañados en negro.
  • Asiento en negro/gris rallye.

Modelo especial BMW F 650 GS
El modelo especial F 650 GS produce una impresión especialmente dinámica y juvenil, en su calidad de máquina idónea para conductores noveles y para los que cambian de moto, y siendo como es una motocicleta completa para el uso diario. Aunque ha recibido prestada la tecnología de su hermana mayor, la F 800 GS, sus llantas de fundición y una menor distancia al suelo dejan claro desde el primer momento que esta moto prefiere el uso en carretera.
Un llamativo acabado de pintura en amarillo atardecer y negro mate y una decoración exclusiva le confieren inmediatamente una apariencia de obtener gran diversión al volante.
Este modelo especial recibe este toque especial de sus llantas y de su bastidor principal en gris granito mate, unidos al basculante bañado en color plata metalizado y a los tubos deslizantes de la horquilla, bañados en negro.
Rindiendo 52 kW (71 CV), el modelo especial F 650 GS está equipado con la cubierta de la rueda delantera y con el parabrisas alto usado también en el modelo BMW F 800 GS.
Su precio recomendado en España es de 8.165 € (IVA incluido), y su lanzamiento está previsto para el 1 de septiembre de 2011.
Principales atractivos del modelo especial BMW F 650 GS
  • Elementos de la carrocería acabados en amarillo atardecer / negro mate.
  • Bastidor principal bañado en gris granito mate.
  • Decoración especial.
  • Basculante en color plata metalizado.
  • Tubos deslizantes de la horquilla bañados en negro.
  • Cubierta de la rueda delantera como en la BMW F 800 GS.
  • Parabrisas alto como en la BMW F 800 GS.

Ampliación del paquete touring de la BMW F 800 ST

El paquete touringpara la BMW F 800 ST (soportes para maletas, maletas deportivas con cierre con la llave de contacto, puños calefactados y ordenador de a bordo) se amplía ahora con la opción de ABS.



Gimnasio Aylu. Judo, Mejora Fisica, Aerobic, Defensa Personal