La tercera generación de la Clase M de Mercedes-Benz es el nuevo referente en el mundo de los SUV e impresiona de manera especial por su bajo nivel de consumo y emisiones. Los modelos de la nueva gama precisan en promedio 25% menos combustible que sus predecesores. Hay que destacar al ML 250 BlueTEC 4MATIC, con un consumo mixto en el nuevo ciclo normalizado europeo de sólo 6,0 l/100 km (158 g CO2/km), capaz de recorrer hasta 1.500 kilómetros con el contenido del depósito. Por otro lado, el aumento de la eficiencia de los vehículos de la Clase M no conlleva una pérdida de la fascinación, fruto de la combinación de agilidad y elevado confort.
El ML convence además con la tracción permanente 4MATIC, mejoras en el tren de rodaje e innovadores sistemas de control de la estabilidad, que mejoran sus propiedades en carretera y campo a través. Como no podía ser de otro modo en un vehículo con la estrella, la nueva generación de la Clase M cuenta con un paquete completo de equipos y medidas de seguridad activa y pasiva. El diseño inconfundible de la carrocería y el habitáculo variable con un ambiente de bienestar completan una experiencia de conducción inolvidable.
En el ML 250 BlueTEC, el motor V6 de 3 litros de la generación anterior se sustituye por el motor de cuatro cilindros con homologación Euro 6 que impulsa también la Clase S. En el ML 350 BlueTEC se incorpora un grupo V6 de 3 litros, profundamente renovado, que satisface igualmente los requisitos de la normativa Euro 6 y brinda mejores prestaciones en combinación con un consumo más bajo. El aumento de eficiencia se debe, entre otras medidas, al empleo de la innovadora tecnología de proyección térmica LDS, empleada desde 2005 en los motores de altas prestaciones de AMG
La nueva Clase M brinda un confort elevado, una maniobrabilidad dinámica en carretera y una excelente aptitud para todoterreno, incluso con el equipamiento de serie. En los modelos de la Clase M con suspensión mecánica se incorpora por primera vez un tren de rodaje con sistema de amortiguación selectivo. Durante la circulación normal por carreteras con un perfil moderado, o al conducir a baja velocidad fuera del asfalto, el sistema responde con suavidad, lo que favorece tanto el bienestar de los ocupantes como la aptitud para todoterreno del vehículo. Si el conductor cultiva un estilo de conducción más deportivo o si tiene que realizar maniobras abruptas de cambio de carril, los amortiguadores asumen un reglaje más duro para mejorar la estabilidad. El conductor de la Clase M cuenta con la ayuda de una dirección electromecánica que presta la asistencia ideal en cada situación. Al aparcar o al maniobrar se cuenta con la asistencia máxima de la servodirección. El SUV se distingue además por el menor diámetro de giro en su segmento de mercado. La Clase M puede cambiar de sentido sin maniobrar en calles de 11,80 metros de anchura. A alta velocidad se reduce la servoasistencia para mejorar la estabilidad.
En los modelos ML 350 BlueTEC 4MATIC y ML 350 4MATIC BlueEFFICIENCY se implementa de serie un programa para todoterreno con numerosas funciones que refuerzan la idoneidad del vehículo para moverse por zonas agrestes. Este programa incluye, además de la tracción integral permanente 4MATIC y el sistema electrónico de tracción 4ETS, un interruptor para todoterreno, que activa un programa especial de conducción:
Programa completo: paquete ON&OFFROAD para cualquier situación
El paquete ON&OFFROAD de la nueva Clase M cuenta con seis programas de conducción que optimizan el dinamismo y la seguridad del vehículo, poniendo a disposición del conductor la estrategia ideal para controlar la propulsión en las condiciones de marcha más variadas, tanto en carretera como campo a través. Se ofrecen un programa automático, dos programas especiales para todoterreno y tres programas para carretera.
Para seleccionar el programa deseado se utiliza un conmutador giratorio en la consola central. La unidad de control adapta los ajustes de AIRMATIC y de la cadena cinemática a los requerimientos específicos. Los seis programas de conducción, en detalle:
• Automático: cubre la mayoría de las situaciones que se presentan en la conducción diaria
• Todoterreno 1: terrenos poco accidentados, pistas, caminos sin asfaltar
• Todoterreno 2: terrenos más exigentes con tramos de escalada
• Invierno: para conducir por carretera en invierno con lluvia helada, nieve, hielo o con cadenas para nieve
• Sport: para la conducción abiertamente deportiva en trayectos con muchas curvas
• Remolque: optimiza la puesta en marcha, las maniobras y la respuesta de los frenos en los descensos con un remolque acoplado.